ÁñÁ«ÊÓÆµ

- -
UPV
 

THE University Impact Ranking de 2023

Times Higher Education reconoce a la UPV entre las 200 universidades con mayor impacto social y económico del mundo

[ 01/06/2023 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) es una de las 200 universidades con mayor impacto social y económico del mundo. Así lo atestigua el , quinta edición de la clasificación elaborada por Times Higher Education (THE).

El ranking clasifica a las instituciones de enseñanza superior basándose en su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (), iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015.

En concreto, THE calcula la posición global anual de cada institución combinando su puntuación en el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos) con sus tres puntuaciones más elevadas en los demás ODS. De cara a la clasificación general, la puntuación definitiva es un promedio de las valoraciones totales de los dos últimos años.

Top 100 mundial en 5 ODS y 7ª mejor universidad del mundo en Trabajo decente y crecimiento económico

2023 THE University Impact Rankings reconoce a la institución dirigida por José E. Capilla como la séptima mejor universidad del mundo en el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), la 20ª en el ODS 13 (Acción por el clima) y la 45ª en el ODS 4 (Educación de calidad).

Además, también figura en el top 100 mundial en los ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura, puesto 70) y 2 (Hambre cero, puesto 84).

Así mismo, el indicador, que en la presente edición ha analizado un total de 1.591 universidades, incluye a la UPV en el top 200 mundial en tres ODS más - el 1 (Fin de la pobreza), el 7 (Energía asequible y no contaminante) y el 12 (Producción y consumo responsables)-, y en el top 300 en otros dos -el 6 (Agua limpia y Saneamiento) y el citado 17.

Cabe recordar que los 17 ODS fueron formulados oficialmente el 25 de septiembre de 2015, día en que la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible incluyendo en ella 17 objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad. Cada uno de ellos tiene metas específicas a alcanzar durante estos 15 años.

La UPV destaca por la mejora de todos los indicadores

La UPV suma 4.4 puntos en su evaluación global, lo que le permite escalar en el ranking del segmento 201-300 al 101-200, mejorando en todos los indicadores asociados a los 17 ODS, y ser la única universidad española en estar en el top 10 mundial de uno de esos ODS.

La clasificación realizada por THE pone una vez más de manifiesto la excelencia de la UPV, reconocida por todos los rankings internacionales de primer nivel. No en vano, en su edición más reciente, el Academic Ranking of World Universities (ARWU, popularmente conocido como el ranking de Shanghái), calificó a la UPV como , además de incluirla, por 18º año consecutivo, entre las 500 mejores universidades del mundo.

Así mismo, la última publicación realizada hasta la fecha del QS World University Rankings (junio de 2022), incluyó a la UPV en el , señalándola, además, como mejor universidad de la Comunidad Valenciana.

Más información
    Noticia en UPV TV

Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente