ÁñÁ«ÊÓÆµ

- -
UPV
 

Deportistas UPV campeones de España, de Europa y del mundo

Joan Querol (10km marcha) y Sandra Gomar (kickboxing) han logrado este año los títulos continentales, y Olivia Monjas ha sido campeona del mundo júnior, MVP del Mundial, campeona de Europa y subcampeona del mundo sénior con la selección española de hockey en línea

[ 07/10/2025 ]

Además de ser una institución de referencia por su formación académica, la Universitat Politècnica de València (UPV) cuenta, entre sus estudiantes, con numerosos deportistas de éxito. Una buena representación de los mismos, con permiso de sus actividades académicas, ha sido recibida esta mañana por el rector de la UPV, José E. Capilla, en un acto de reconocimiento y agradecimiento por llevar el nombre de la UPV a las cotas más altas, también, a nivel deportivo.

“El deporte es una parte fundamental de la formación integral de las personas que promueve la UPV”, ha señalado en su discurso el rector, que valorado especialmente los valores de “liderazgo, sacrificio y organización” demostrados por los homenajeados, a quienes a calificado de “orgullo y ejemplo para toda la comunidad universitaria”.

Olivia Monjas, campeona de Europa, del mundo y MVP del Mundial de hockey

Entre los hitos más destacados logrados este 2025 por los deportistas que estudian en la UPV, cabe destacar el campeonato de Europa sub 20 logrado por Joan Querol Serrano, estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSINF) en 10 kilómetros marcha, el campeonato de Europa universitario de kickboxing conseguido por Sandra Gomar Sánchez, alumna de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial (ETSIADI) y el cuádruple éxito de otra alumna de la ETSIADI-UPV, Olivia Monjas Gramaglia.

No en vano, el año de Olivia con la selección española de hockey en línea ha sido espectacular: campeona de Europa sénior en junio, campeona del mundo júnior en septiembre, MVP del Mundial y, recientemente, subcampeona del mundo absoluta. “La verdad, estoy muy feliz por todo lo que he podido conseguir este año”, comentaba sonriente Olivia. “Los mundiales son unas experiencias increíbles, inolvidables, y para mí, el Mundial júnior ha sido muy especial. Ganarlo y que me dieran el MVP es un gran orgullo”.

4 campeonas de España, 19 medallas en competiciones nacionales y 189 a nivel autonómico

A nivel nacional, la UPV ha conseguido cuatro campeonatos de España, logrados por Laura Domene García, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT-UPV), en atletismo (5.000 metros); Alba Rey de Viñas Redondo, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII-UPV), en kárate (menos de 50kg); Alva Elisabeth Svensk, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (ETSICCP-UPV), en orientación deportiva; y Estrella Lerma Doménech, de la ETSIADI-UPV, quien además de lograr el oro en la modalidad scratch de golf, obtuvo la plata en hándicap y la medalla de bronce por equipos junto a su compañero de la ETSICCP-UPV Álvaro Montón Cortina.

En total, en los campeonatos de España han participado 122 deportistas de la UPV, en 20 modalidades, obteniendo 19 medallas en atletismo, carreras de montaña, escalada, esgrima, golf, lucha, judo, kárate, orientación, taekwondo y tiro con arco.

Además, esta temporada, 585 deportistas de la UPV han participado en 34 disciplinas diferentes del Campeonato Autonómico de Deporte Universitario, logrando un total de 10 medallas en deportes de equipo y 179 medallas en las modalidades individuales.

Más información
    Noticia en UPV TV

Noticias destacadas


El mercado, inaccesible El mercado, inaccesible
Comprar una vivienda en València cuesta hoy el doble que en 2019, mientras los salarios apenas han subido un 10%
Cátedra Consum-UPV Cátedra Consum-UPV
La Universitat Politècnica de València y la cooperativa valenciana Consum renuevan tres años más su colaboración
Dones de ciència rinde tributo a Pilar Carbonero, pionera de la Biotecnología Vegetal en España Dones de ciència rinde tributo a Pilar Carbonero, pionera de la Biotecnología Vegetal en España
El mural en homenaje a Pilar Carbonero está situado en la ETSIAMN y es obra de la artista Lucía G. Margalef
Activa el doble factor de autenticación (2FA) para acceder a Microsoft Activa el doble factor de autenticación (2FA) para acceder a Microsoft
La UPV refuerza la ciberseguridad de la comunidad universitaria en las aplicaciones y servicios corporativos de Microsoft
Contra el melanoma Contra el melanoma
Un equipo de la UPV lidera el desarrollo en fase preclínica de unas nanopartículas inteligentes capaces de eliminar células tumorales