
El equipo Faradatay Rocketry de la Universitat Politècnica de València se ha proclamado campeón de Europa en vuelo, esta semana, en el (EuRoC).
EuRoC es una iniciativa única en Europa que desafía a estudiantes universitarios europeos a diseñar, desarrollar y construir cohetes. Promovida por la desde 2020, llega a su sexta edición. Se celebró en la localidad portuguesa de Constância, del 9 al 15 de octubre.
Skybraker es el nombre del cohete que lanzó el Faraday Rocketry Team de la Univesitat Politècnica de València. Logró un despegue impecable y una trayectoria suave y predecible. El cohete alcanzó un apogeo exacto de 3 021 metros según la aviónica CATS y 3 025 metros con el sistema SRAD. El equipo está formado por 46 estudiantes de diferentes titulaciones.
“El paracaídas de frenado se desplegó exactamente en el apogeo y, aunque el paracaídas principal no se abrió, el vehículo aterrizó suavemente cerca del raíl de lanzamiento, quedó casi completamente intacto, con solo daños menores”, explicó Luna Marhuenda Latorre, líder del Faraday Rocketry Team y estudiante del grado en Ingeniería Aeroespacial de la UPV.
“El equipo está muy satisfecho con el rendimiento y los resultados del vuelo, que cumplieron con éxito los objetivos técnicos establecidos para la misión de este año. Este hito acerca a Faraday Rocketry un paso más a uno de sus principales objetivos: alcanzar el espacio y convertirse en el primer equipo universitario en lograrlo”, añadió.
El ganador absoluto de EuRoC25 fue el equipo austriaco Aerospace Team Graz (ASTG).
El programa Generación Espontánea, pionero en las universidades españolas, es una lanzadera para iniciativas surgidas exclusivamente de estudiantes de la UPV. Fomenta el “aprender haciendo” y potencia las competencias transversales, así como la figura mentor-estudiante. También incentiva y apoya su participación en competiciones universitarias, tanto a nivel nacional como internacional.
Noticias destacadas
El mercado, inaccesible
Deportistas UPV campeones de España, de Europa y del mundo
Cátedra Consum-UPV
Dones de ciència rinde tributo a Pilar Carbonero, pionera de la Biotecnología Vegetal en España
Activa el doble factor de autenticación (2FA) para acceder a Microsoft
Contra el melanoma