ÁñÁ«ÊÓÆµ

- -
UPV
 

Hito en la historia de la educación superior española

La UPV inaugura las instalaciones del primer centro universitario español en China, el Beihang Valencia Polytechnic Institute (BVPI)

[ 16/10/2025 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha inaugurado hoy las instalaciones del primer centro universitario español en China, el Beihang Valencia Polytechnic Institute (BVPI). Situado en Hangzhou, el BVPI constituye un hito sin precedentes en la historia de la educación superior española: será el primer centro que imparta docencia universitaria oficial de manera presencial en el extranjero.

“La inauguración de las instalaciones del centro UPV en Hangzhou refuerza nuestra proyección internacional y nuestro liderazgo en el sistema universitario español. Y reafirma el compromiso de la UPV por una docencia e investigación de excelencia, refrendado ahora en esta alianza entre dos universidades de prestigio internacional como son la Politècnica de València y la Beihang University. Hoy presentamos a la sociedad las instalaciones desde las que desarrollaremos nuestra actividad; un paso más que nos acerca al sueño de poder operar como campus en el inicio del próximo curso académico. Sin duda, el día de hoy es uno de los más importantes en la historia de nuestra universidad”, ha destacado el rector de la UPV, José E. Capilla, durante la inauguración.

La elección de Hangzhou como sede del centro no ha sido casual: esta ciudad, capital de la provincia de Zhejiang, es uno de los principales polos de innovación tecnológica de China, conocida como la Silicon Valley China, y sede de grandes corporaciones como Alibaba, DeepSeek, Tik-Tok o Unitree.

El acto oficial de inauguración del nuevo centro de la UPV en Hangzhou ha estado presidido por el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares.

“Hoy celebramos un hito en las relaciones entre nuestros dos países. Un proyecto pionero que une dos tradiciones universitarias de excelencia, la de Beihang y la de la Universitat Politècnica de València, y que simboliza lo mejor de la relación entre China y España. En un momento de tensiones globales, es el mejor momento para recordar y para trabajar precisamente desde ese compromiso y esa vocación profundamente ilustrada, con ese lenguaje universal que es el de la razón, el conocimiento, las artes y la ciencia, para unir pueblos, países y culturas”, ha señalado el ministro Albares.

La inauguración del BVPI ha contado también con la asistencia de Zhao Changlu, secretario del Comité del Partido de la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Pekín, y Esther Gómez, secretaria autonómica de Universidades de la Generalitat Valenciana.

“La puesta en marcha del Beihang Valencia Polytechnic Institute consolida el liderazgo internacional de nuestras universidades y refuerza los vínculos académicos y científicos entre China y la Comunitat Valenciana. Desde la Generalitat, trabajamos para que la educación superior valenciana siga siendo un referente de calidad, innovación y cooperación global”, ha destacado Esther Gómez.

Primeras clases en el curso 26/27

El Beihang Valencia Polytechnic Institute (BVPI) comenzará su actividad docente en el curso académico 2026/27. Diseñado para albergar hasta 2.000 estudiantes, su oferta académica incluirá cuatro programas de grado, seis programas de máster y cuatro programas de doctorado, focalizados en tres ramas: comunicaciones, ingeniería informática e inteligencia artificial, e ingeniería aeronáutica.

“Seremos la primera universidad española que dispondrá de un centro oficial presencial en China, y lo haremos en una ciudad situada en el epicentro tecnológico del país. El acto de hoy es una piedra más en nuestra estrategia de poder tener activos el próximo curso todos los mecanismos para poder impartir docencia reglada en China. Estar en Hangzhou nos da una posición privilegiada para tender puentes académicos y científicos con el corazón de la innovación china”, ha añadido José E. Capilla.

La puesta en marcha de este nuevo centro de la UPV en Hangzhou se enmarca en el 20º aniversario de la asociación estratégica China-España (2005-2025), y refuerza las relaciones bilaterales en el ámbito educativo, científico y tecnológico.

“Queremos asegurar que el BVPI no sea solo un símbolo, sino un punto de partida para una cooperación educativa e investigadora de largo recorrido entre España y China. Además, trazaremos el itinerario para que otras universidades españolas emprendan este mismo viaje que nosotros ya estamos casi culminando después de años de trabajo técnico y administrativo”, ha concluido Capilla.

Noticias destacadas


El mercado, inaccesible El mercado, inaccesible
Comprar una vivienda en València cuesta hoy el doble que en 2019, mientras los salarios apenas han subido un 10%
Deportistas UPV campeones de España, de Europa y del mundo Deportistas UPV campeones de España, de Europa y del mundo
Joan Querol (10km marcha) y Sandra Gomar (kickboxing) han logrado este año los títulos continentales, y Olivia Monjas ha sido campeona del mundo júnior, MVP del Mundial, campeona de Europa y subcampeona del mundo senior con la selección española de hockey en línea
Cátedra Consum-UPV Cátedra Consum-UPV
La Universitat Politècnica de València y la cooperativa valenciana Consum renuevan tres años más su colaboración
Dones de ciència rinde tributo a Pilar Carbonero, pionera de la Biotecnología Vegetal en España Dones de ciència rinde tributo a Pilar Carbonero, pionera de la Biotecnología Vegetal en España
El mural en homenaje a Pilar Carbonero está situado en la ETSIAMN y es obra de la artista Lucía G. Margalef
Activa el doble factor de autenticación (2FA) para acceder a Microsoft Activa el doble factor de autenticación (2FA) para acceder a Microsoft
La UPV refuerza la ciberseguridad de la comunidad universitaria en las aplicaciones y servicios corporativos de Microsoft
Contra el melanoma Contra el melanoma
Un equipo de la UPV lidera el desarrollo en fase preclínica de unas nanopartículas inteligentes capaces de eliminar células tumorales