ÁñÁ«ÊÓÆµ

- -
UPV
 

Más estudiantes eligen la UPV

Sube un 5% la demanda para estudiar un grado, doble grado o PARS en la Universitat Politècnica de València, a pesar del menor número de alumnado que se presentó a la PAU

[ 11/07/2025 ]

La prueba de acceso a la universidad (PAU) de 2025 ha tenido un 2% menos de alumnado que en el curso anterior. Y, a pesar de ello, la Universitat Politècnica de València ha recibido un 5% más de preinscripciones que el curso anterior. Aunque son datos provisionales (está pendiente una PAU extraordinaria para alumnado afectado por la dana, que se celebrará el 22, 23 y 24 de julio), ya se percibe claramente una tendencia al alza.

De hecho, en esta adjudicación inicial, la UPV ha asignado plaza a 5.764 estudiantes, frente a los 5.492 que concedió el año pasado, un 4,95% más. A este primer llamamiento, le seguirán ocho adjudicaciones más, hasta el 2 de octubre, por lo que la UPV espera terminar el proceso de matriculación superando la barrera de los 6.000 estudiantes de nuevo ingreso.

Al respecto, el rector de la UPV, José E. Capilla, ha calificado estos resultados de “muy buenos”. Capilla se muestra convencido de que, en breve, se alcanzará la cobertura total de las plazas que ofrece la institución de cara al próximo curso. “Sin duda, vamos a cubrir el 100% de las vacantes que tenemos y, además, conviene no perder de vista que conseguimos consolidar un crecimiento que ya se viene observando los últimos años”, ha enfatizado.

La nota de corte más alta: PARS en Ingeniería Aeronáutica, con un 13,371

La nota de corte más alta en la UPV en 2025 es el Programa Académico de Recorrido Sucesivo (PARS) en Ingeniería Aeronáutica, con un 13,371. El año pasado, la mejor marca fue para el doble grado en Matemáticas e Ingeniería Informática, que obtuvo un 13,62. La bajada en las calificaciones de las PAU (0,37 puntos menos en la fase obligatoria) se traslada ahora a las notas de corte, que también acusan el golpe, aunque en el caso de la UPV, lo hacen en menor medida (un 0,30 menos de media).

Las 5 notas de corte más altas de la UPV en 2025 son, por este orden:

PARS en Ingeniería Aeronáutica 13,371

Doble grado en Matemáticas + Ingeniería Informática 13,333

Grado en Ingeniería Aeroespacial 13,176

Doble grado en Ciencia de Datos + Ingeniería en Organización Industrial 12,819

Grado en Ingeniería Biomédica 12,807

“Las notas de corte reflejan claramente el prestigio y la alta exigencia académica de nuestros estudios. Que el PARS en Ingeniería Aeronáutica lidere la tabla con un 13,371, y que cinco de nuestras titulaciones superen el 12,8, es una muestra del interés y la excelencia del estudiantado que elige formarse en la UPV”, ha añadido el rector Capilla.

Y es que, en el ámbito de la Comunitat Valenciana, también destacan los resultados de la UPV. Dos de las tres mejores notas de corte de 2025 son de la institución que dirige el rector José E. Capilla. En total, la Universitat Politècnica de València es –junto con la UVEG– la institución que más titulaciones coloca en el top 10 de las notas de corte más altas a nivel autonómico.

Notas de corte que, en lugar de bajar, suben

Paradógicamente, 1 de cada 5 titulaciones de grado, doble grado o PARS que oferta la UPV se comporta de manera inesperada y, en lugar de bajar, sube la nota de corte. Ocurre así con el doble grado en ADE + Turismo (que se imparte en la ciudad de Alcoy), que sube casi un punto (0,918); con el Grado en Ingeniería Eléctrica (en Valencia), que aumenta más de medio punto (0,653) o con el doble grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen + Comunicación Audiovisual (que se estudia en Gandia), que sube 0,633 puntos.

Estreno positivo de las nuevas titulaciones UPV

En cuanto a los nuevos títulos que se pondrán en marcha en septiembre, dos arrancan con notas de corte por encima de la media. Son el doble grado en Biotecnología + Química, que se estrena con un 12,674 (y entra en el top 6 de la notas más altas de la UPV) y el Grado en Inteligencia Artificial, que consigue un muy estimable 11,392.

Sobre ello, el rector de la UPV ha subrayado “el excelente punto de partida de las nuevas titulaciones. El doble grado en Biotecnología y Química, así como el Grado en Inteligencia Artificial –impartido en los campus de Valencia y Alcoy–, no solo responden a las necesidades de la sociedad y del mercado laboral, sino que además arrancan con notas de corte muy destacadas. Sin duda, son titulaciones llamadas a convertirse en referentes.”

"En definitiva”, ha concluido Capilla, “estamos convencidos de que vamos en la línea correcta para cubrir la práctica totalidad de vacantes que impartimos este próximo curso. Ofrecemos estímulos para atraer estudiantes que van más allá del mero aprendizaje en las aulas y este factor es un claro incentivo".

Noticias destacadas


"No hay ninguna idea en el mundo que sea intocable, todas son discutibles" "No hay ninguna idea en el mundo que sea intocable, todas son discutibles"
Adela Cortina reclama una universidad que luche por eliminar la autocensura por miedo al aislamiento y que forme "gente libre, capaz de dialogar y convencer mediante el conocimiento"
Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles
Los 4 ganadores de MuéveteXValència, el certamen de la Fundación Princesa de Girona para iniciativas de reconstrucción postDANA, tienen sello UPV
Refugios climáticos Refugios climáticos
La UPV lidera el proyecto DivAirCity para transformar sus barrios con intervenciones que mejoren el aire, la inclusión social y la adaptación al cambio climático
Las radios de la dana vuelven a sonar Las radios de la dana vuelven a sonar
Tras cinco meses de trabajo de restauración, algunas de las radios antiguas que fueron arrasadas por el lodo vuelven a funcionar
Premio Nacional de Investigación Premio Nacional de Investigación
Ramón Martínez Máñez ha recibido el Premio Nacional de Investigación "Juan de la Cierva", en el área de transferencia de conocimiento
Resultados preinscripción 25-26 (fase 2) Resultados preinscripción 25-26 (fase 2)
El miércoles 23 de julio, a partir de las 14 h, consulta si te han admitido en el máster de la UPV que querías. Y no olvides hacer tu matrícula el día y hora que te han asignado