ÁñÁ«ÊÓÆµ

- -
UPV
 

QS rankings por materias 2025

La Universitat Politècnica de València, entre las 150 mejores universidades del mundo para estudiar Ingeniería y Tecnología

[ 10/04/2025 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha sido reconocida por la como una de las 150 mejores universidades del mundo para estudiar Ingeniería y Tecnología. En concreto, la UPV figura en la posición 145 del ranking.

Así mismo, la UPV aparece también destacada en las 4 otras grandes áreas de formación en las que QS -uno de los tres grandes referentes mundiales en valoración de la calidad universitaria junto al ranking de Shanghái y Times Higher Education (THE) – categoriza su clasificación: 331ª en Ciencias Naturales, top 500 tanto en Artes y Humanidades como en Ciencias de la Vida y Medicina, y top 550 en Ciencias Sociales y Gestión Empresarial.

8 podios nacionales

A su vez, QS subdivide las 5 grandes ramas de conocimiento citadas en clasificaciones por materias concretas.

A nivel nacional, la UPV obtiene un total de 8 podios, siendo reconocida como la mejor universidad de España para estudiar tanto Arte y Diseño como Gestión Documental y de la Información, la segunda en Ciencias de los Materiales y Estadística e Investigación Operativa, y la tercera en Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería Química e Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Fabricación.

Destacada en 17 disciplinas a nivel internacional y top 200 mundial en 8 de ellas

En cuanto a la valoración global, QS destaca a la UPV en un total de 17 disciplinas, incluyéndola en el top 200 mundial en hasta 8 de ellas.

En concreto, se trata de Gestión Documental y de la Información (51-100), Arte y Diseño (101-150), Arquitectura (101-150), Ingeniería Química (151-200), Ingeniería Civil (151-200), Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Fabricación (151-200), Ciencia de los Materiales (151-200) y Estadística e Investigación Operativa (151-200).

Además, el prestigioso indicador también reconoce a la UPV a nivel mundial en materias como Química (201-250), Ingeniería Eléctrica y Electrónica (201-250), Informática (251-300), Matemáticas (301-350), Ciencias Ambientales (301-350), Física y Astronomía (301-350), Ciencias Biológicas (401-450), Administración y Dirección de Empresas (401-450) y Ciencias Económicas y Econometría (401-450).

5.203 universidades analizadas por Quacquarelli Symonds

Quacquarelli Symonds (QS), proveedor líder mundial en servicios, analíticas y estudios dentro del sector de la educación superior, ha realizado para la elaboración de este ranking un análisis comparativo de la reputación y los resultados de la investigación de un total de 5.203 universidades.

A través de la valoración de 5 indicadores - reputación académica, reputación de los empleadores, citas por artículos, índice h y red internacional de investigación-, QS evalúa el trabajo de las universidades agrupándolo en las 5 grandes áreas de conocimiento citadas - Artes y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Vida y Medicina, Ciencias Naturales, y Ciencias Sociales y Gestión Empresarial- que posteriormente subdivide en clasificaciones de 55 disciplinas académicas.

Noticias destacadas


El mercado, inaccesible El mercado, inaccesible
Comprar una vivienda en València cuesta hoy el doble que en 2019, mientras los salarios apenas han subido un 10%
Deportistas UPV campeones de España, de Europa y del mundo Deportistas UPV campeones de España, de Europa y del mundo
Joan Querol (10km marcha) y Sandra Gomar (kickboxing) han logrado este año los títulos continentales, y Olivia Monjas ha sido campeona del mundo júnior, MVP del Mundial, campeona de Europa y subcampeona del mundo senior con la selección española de hockey en línea
Cátedra Consum-UPV Cátedra Consum-UPV
La Universitat Politècnica de València y la cooperativa valenciana Consum renuevan tres años más su colaboración
Dones de ciència rinde tributo a Pilar Carbonero, pionera de la Biotecnología Vegetal en España Dones de ciència rinde tributo a Pilar Carbonero, pionera de la Biotecnología Vegetal en España
El mural en homenaje a Pilar Carbonero está situado en la ETSIAMN y es obra de la artista Lucía G. Margalef
Activa el doble factor de autenticación (2FA) para acceder a Microsoft Activa el doble factor de autenticación (2FA) para acceder a Microsoft
La UPV refuerza la ciberseguridad de la comunidad universitaria en las aplicaciones y servicios corporativos de Microsoft
Contra el melanoma Contra el melanoma
Un equipo de la UPV lidera el desarrollo en fase preclínica de unas nanopartículas inteligentes capaces de eliminar células tumorales