ÁñÁ«ÊÓÆµ

- -
UPV
 

ARWU 2024

El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España

[ 05/09/2024 ]

El Academic Ranking of World Universities (ARWU), popularmente conocido como el ranking de Shanghái y considerado internacionalmente como el indicador de universidades más prestigioso del mundo por la objetividad de su metodología, ha reconocido un año más a la Universitat Politècnica de València (UPV) como la mejor politécnica de España.

En sus , ARWU sitúa a la institución dirigida por José E. Capilla como única politécnica española entre las 500 mejores universidades del mundo. El podio, en este ámbito, lo completan la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), situada en el rango 601-700, y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), que figura en el 801-900.

Top 10 nacional

Creado en 2003, ARWU incluye por 20ª vez consecutiva a la UPV en la élite universitaria internacional y la ubica, además, en el top 10 de todas las universidades del país, clasificándola en el noveno lugar entre todas las instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, de España.

Reconocida internacionalmente por todos los rankings de primer nivel

Junto a ARWU 2024, también los otros dos principales rankings de universidades del mundo, QS y THE, avalan el nivel de la UPV. No en vano, el pasado mes de junio, QS World University Rankings incluyó un año más a la UPV en el top 500 mundial, señalándola, además, en su ranking por materias, como mejor universidad de España para estudiar tanto Arte y Diseño como Ingeniería Agroalimentaria y Forestal.

Una semana después, la revista Times Higher Education (THE), reconoció a la UPV como una de las 200 universidades con mayor impacto social y económico del mundo y la mejor de España en este ámbito, además de incluirla en el top 100 global hasta en 3 ODS distintos.

Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente