
La Universitat Politècnica de València (UPV) se ha convertido en un escenario de creatividad y talento gracias a la muestra de producciones artísticas y multimedia PAM! 24, celebrada del 21 al 24 de mayo.
Esta exhibición anual ha reunido en la Facultad de Bellas Artes casi 100 creaciones de estudiantes del Máster en Producción Artística y del Máster en Artes Visuales y Multimedia de la UPV.
Un jurado de reconocido prestigio, integrado por galeristas, personal crítico de arte, responsables de gestión cultural y representantes de la academia, han visitado una a una las obras de la exhibición, presentadas por cada artista.
El objetivo del jurado era seleccionar a diez creadores y creadoras, que expondrán sus piezas en PAM! PAM!, muestra que se realizará en 2025 en un espacio cultural de València, gracias al apoyo del Centro de Arte Hortensia Herrero.
La participación en PAM! no es a través de preselección, pues es el alumnado de másteres de la Facultad de Bellas Artes quien decide qué obra tiene la calidad suficiente para presentarla al certamen.
Laura Silvestre, directora de PAM! 24 y vicedecana de cultura de la Facultad de Bellas Artes, afirma que cada edición aumenta el interés: “Este año se han postulado la totalidad de estudiantes del Máster en Producción Artística y del Máster en Artes Visuales y Multimedia”, puntualiza.
Óscar Torres, estudiante del Máster en Producción Artística de la UPV, es uno de los participantes. Para él, PAM! logra que el mundo del arte y la cultura se acerque a la creación joven, algo que para un artista novel es costoso y requiere dedicación intensa: “PAM! debería hacerse en todas las universidades. Es una gran oportunidad para mostrar nuestro trabajo más allá de las paredes de la facultad".
PAM! incluye ShortPAM!, una muestra de creaciones audiovisuales que se proyectan en La Filmoteca de València, y TransportARTE, con intervenciones artísticas en autobuses y marquesinas, en colaboración con la EMT.
En la edición de 2024 de PAM!, además, se ha ampliado el circuito de actividades a Castellón, ya que la galería Espai Nivi Collblanc seleccionará un/a artista para que exponga allí en febrero del año próximo.
Otra novedad de esta convocatoria ha sido la jornada Abierto PAM!24, una invitación para que la comunidad cultural y artística valenciana pudiera disfrutar de las obras, los espacios y las explicaciones de cada participante, el segundo día de la muestra.
La directora de PAM!24 ha querido agradecer la colaboración de galerías, instituciones, espacios independientes, críticas, comisarias y demás agentes culturales de la ciudad, y en especial al Centro de Arte Hortensia Herrero, por apoyar la realización de PAM!.
Javier Molins, director artístico del Centro de Arte Hortensia Herrero, comenta que el Centro y la Fundación Hortensia Herrero a la que pertenece, tienen el objetivo de apoyar a la creación artística en su globalidad. “La facultad supone el inicio de la creación artística y queremos ayudar en ese momento, para que se desarrolle todo su potencial".
Olga Adelantado, directora de la Galería Luis Adelantado, colabora con PAM! desde hace diez años y constata una evolución positiva: "Realmente hay un posicionamiento superior en la organización y en las propuestas, cada edición nos cuesta más realizar la selección".
Con PAM! 24 la Universitat Politècnica de València se ha consolidado un año más como un epicentro de la creatividad contemporánea y de difusión cultural a la sociedad valenciana.
Noticias destacadas
El mercado, inaccesible
Deportistas UPV campeones de España, de Europa y del mundo
Cátedra Consum-UPV
Dones de ciència rinde tributo a Pilar Carbonero, pionera de la Biotecnología Vegetal en España
Activa el doble factor de autenticación (2FA) para acceder a Microsoft
Contra el melanoma