ÁñÁ«ÊÓÆµ

- -
UPV
 

Jornadas SEPIE

La UPV acoge la celebración de las jornadas sobre programas de cooperación internacional Erasmus +

[ 09/05/2024 ]

La Universitat Politècnica de València ha acogido, los días 8 y 9 de mayo, la celebración de las “Jornadas de seguimiento para asociaciones para la cooperación (KA220, KA210) de la convocatoria Erasmus+ 2022 (Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y Educación de Personas Adultas)”, que organiza la Agencia Nacional SEPIE en colaboración con la UPV y la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana.

Estas jornadas están dirigidas a centros educativos e instituciones de todos los sectores educativos de toda España, beneficiarios de proyectos de Asociaciones para la cooperación Erasmus+ 2022, que han puesto en común el estado de los proyectos desarrollados en diferentes niveles educativos.

El rector de la Universitat Politècnica de València, José Capilla, expresó su satisfacción por la elección de la institución para la celebración de estas jornadas, plasmando así su compromiso con la internacionalización. Una internacionalización que, en la UPV, está presente en proyectos que van más allá de la investigación y la docencia, vinculados con la innovación académica y el apoyo a la cohesión social en colectivos menos favorecidos.

Cabe recordar que, en el ámbito de Erasmus+, la UPV participa en uno de los principales consorcios internacionales del Programa Campus Europeos (ENHANCE) y, en temas de movilidad, València es la ciudad número uno en recepción de Erasmus.

Erasmus+, una potente herramienta en favor de la cooperación, la innovación y el intercambio de buenas prácticas

Las “Jornadas de seguimiento para asociaciones para la cooperación de la convocatoria Erasmus+ 2022” están centradas en la acción clave 2 del programa Erasmus+, que engloba proyectos Erasmus+ de asociaciones de cooperación (KA220) y asociaciones a pequeña escala (KA210) y cuenta con más de 200 participantes.

En la convocatoria 2022, SEPIE adjudicó más de 35 millones de euros para Asociaciones para la cooperación del programa Erasmus+. Se financiaron 183 proyectos en total: Educación Escolar (63 proyectos, más de 10 millones €), Educación de Personas Adultas (56 proyectos, más de 9 millones €), Formación Profesional (40 proyectos, cerca de 8 millones €), y Educación Superior (24 proyectos, más de 7,6 millones €).

Los resultados de estos proyectos permiten que las organizaciones incrementen la calidad y pertinencia de sus actividades; adquieran experiencia en cooperación internacional; desarrollen y fortalezcan las capacidades de las instituciones involucradas; creen redes transnacionales; y produzcan resultados conjuntos con una dimensión europea.

Sobre SEPIE: el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación

El SEPIE, organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, ±õ²Ô²Ô´Ç±¹²¹³¦¾±ón y Universidades, es la Agencia Nacional del programa Erasmus+ de la Unión Europea en los ámbitos de la educación y la formación en España. Erasmus+ es el programa estrella de la Unión Europea para la movilidad académica internacional, que está abierto a prácticamente todos los países del mundo. Desde SEPIE se gestionan las acciones descentralizadas del programa Erasmus+: Acción clave 1 (movilidad educativa de las personas) y la Acción clave 2 (cooperación entre organizaciones e instituciones).

Más información
    Noticia en UPV TV

Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente