ÁñÁ«ÊÓÆµ

- -
UPV
 

Matricúlate en valenciano

Matricúlate en valenciano

No olvides escoger el valenciano como lengua en primera preferencia en la docencia

[ 16/07/2021 ]

Cuando te matricules en la UPV, no olvides escoger la lengua en que quieres recibir la docencia: marca la casilla del valenciano como primera preferencia, si es lo que prefieres. Matricúlate, además, en las asignaturas que se ofrecen en valenciano (puedes saber cuáles son al empezar el proceso de matrícula, puesto que, por el concepto de , puedes conocer en qué lengua se imparte cualquier actividad docente o universitaria antes de realizarla).

También es buena opción matricularte en las asignaturas de valenciano técnico, porque aprenderás la terminología, reforzarás la competencia comunicativa y profesional y mejorarás los conocimientos a las pruebas de acreditación de valenciano.

Más información

Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente