|   | 
|  | 
| 
 Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D
 | 
| BOLETÍN FLASH I+D Nº 
481 
 | Fecha: 
Domingo, 1 de Enero de 2012
 | 
| PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL NO ORIENTADA 2012 | 
| 
	
	  
      
        | En el  se ha publicado la convocatoria para 2012 de ayudas a  Proyectos de Investigación Fundamental no orientada en el marco del VI Plan  Nacional de I+D+i 2008-2011. La convocatoria es muy similar a la de 2011 y cuenta con el mismo  presupuesto, 430 M€ ampliables hasta 50 M€ adicionales. Os animamos a participar en esta convocatoria por ser el instrumento de  financiación pública de proyectos de investigación más importante que, a nivel  nacional, disponen las universidades |  | 
|  | 
| OBJETIVO | 
| 
	
  
      
        | Financiar proyectos de investigación fundamental no orientada realizados de  forma individual o coordinada. |  | 
| REQUISITOS DEL EQUIPO INVESTIGADOR | 
| 
	
		  
      
        | Podrán componer el equipo investigador: a) Doctores. b) Titulados superiores. c) Profesores eméritos. d) Personal investigador perteneciente a entidades de investigación sin  domicilio social en España. e) Personal investigador en formación asociado al proyecto mediante beca de  formación o contrato en prácticas, de acuerdo con lo establecido en el Real  Decreto 63/2006, de 27 de enero, por el que se aprueba el estatuto del personal  investigador en formación. En el plan de trabajo figurará el resto de las personas que participen en la  ejecución del proyecto de investigación si bien no tendrán la consideración de  miembros del equipo investigador. |  | 
| REQUISITOS DEL INVESTIGADOR PRINCIPAL | 
| 
	
			  
      
        | a) Doctores que se encuentren vinculados con la entidad beneficiaria mediante  una relación estatutaria o laboral y se encuentren en servicio activo, así como  los doctores del programa Ramón y Cajal, Juan de la Cierva u otros programas  análogos en activo o que se vayan a incorporar durante el 2012. Deberán contar  con una dedicación a jornada completa o a tiempo parcial con un mínimo de 800  horas anuales. b) Profesores eméritos con vinculación contractual con la entidad  beneficiaria.  |  | 
| TIPOS DE PROYECTOS | 
| 
	
				  
      
        | a) Proyectos A: Proyectos para jóvenes investigadores principales que  cumplan, además de los establecidos anteriormente, los siguientes  requisitos: 1.º Tener una edad menor de 41 años a 31 de diciembre 2012. 2.º No haber sido investigadores principales de proyectos o subproyectos de  duración superior a un año financiados previamente dentro de alguna convocatoria  del subprograma de proyectos de investigación fundamental no orientada y  subprograma de proyectos de investigación en salud, dentro de la Acción  Estratégica de Salud. b) Proyectos B. Proyectos para investigadores principales que reúnan los  requisitos citados anteriormente. |  | 
| DEDICACIÓN E INCOMPATIBILIDAD | 
| 
	
	  
      
        | Deberán tener dedicación única al proyecto: a) Los investigadores principales de proyectos de tipo A. b) Los investigadores principales de proyectos de tipo B que no hayan sido  previamente investigadores principales de proyectos de más de un año de duración  en los subprogramas de proyectos de investigación fundamental no orientada y  proyectos de investigación en salud, dentro de la Acción Estratégica de  Salud. c) El personal perteneciente al subprograma de formación del personal  investigador. Cuando en una solicitud de proyecto el investigador principal u otro miembro  del equipo de investigación figuren con dedicación compartida, dicha  participación podrá compaginarse con la participación a tiempo parcial en otro  proyecto o subproyecto correspondiente a alguno de las siguientes  convocatorias: a) Las convocatorias para el año 2012 de los subprogramas de proyectos de  investigación fundamental no orientada y de proyectos de investigación en salud,  dentro de la Acción Estratégica de Salud. b) Las convocatorias previas de los subprogramas indicados en el párrafo  anterior cuando los proyectos concedidos tengan una fecha de finalización  posterior al 31 de diciembre de 2012 excepto los proyectos de tipo C de la  convocatoria de 2008 del subprograma de proyectos de investigación fundamental  no orientada. No obstante, solo en uno de los dos proyectos o subproyectos compartidos será  posible figurar como investigador principal.  No habrá incompatibilidades de dedicación con proyectos que hayan obtenido  financiación de convocatorias del VII Programa Marco de I+D+i de la Unión  Europea, de los Planes Regionales de I+D+i de las CC. AA. o de cualesquiera  otras convocatorias no indicadas. |  | 
| CONCEPTOS SUSCEPTIBLES DE AYUDA | 
| 
	
	  
      
        | I. Costes directos. a) Gastos de personal contratado dedicado al trabajo relacionado con el  proyecto y Complementos salariales. No se podrá imputar becas de formación con  cargo a la partida presupuestaria de personal. El Personal Investigador en  Formación podrá solicitarse debiéndose indicar esta circunstancia en el apartado  correspondiente del formulario de solicitud. b) Otros gastos de ejecución como los de adquisición de equipamiento  científico-técnico, material bibliográfico, material fungible, viajes y dietas,  gastos de seminarios y conferencias científicas, visitas y estancias de  investigadores invitados por cortos períodos de tiempo, así como los costes de  utilización de servicios generales de apoyo a la investigación. II. Costes indirectos hasta un porcentaje del 21 por 100 de los costes  directos de ejecución.  |  | 
| FORMA Y PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES | 
| 
	
		  
      
        | El investigador principal, a través de la aplicación electrónica disponible  en la sede electrónica del Ministerio de Economía y Competitividad, deberá  cumplimentar el formulario electrónico de solicitud. Una vez finalizada la  cumplimentación, validará y enviará telemáticamente su solicitud. Seguidamente,  imprimirá los documentos que genere automáticamente la aplicación telemática,  consignará las firmas originales del investigador principal y del resto del  equipo de investigación, y traerá al CTT un original y dos copias de los  mismos. |  | 
| PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES | 
| 
		
				  
      
        | Dependiendo del área temática ANEP, se establecen tres plazos (ver la  convocatoria para contrastar las áreas incluidas en cada plazo): a) Primer plazo desde el 10 de enero hasta el 3 de febrero de  2012. b) Segundo plazo desde el 12 de enero hasta el 7 de febrero de  2012. c) Tercer plazo desde el 17 de enero hasta el 10 de febrero de  2012. Puesto que el representante legal del organismo debe validar OBLIGATORIAMENTE   mediante firma electrónica cada solicitud, NO SE ACEPTARÁN SOLICITUDES  recibidas en el CTT con posterioridad a los plazos indicados en este FLASH.  |  | 
| MÁS INFORMACIÓN | 
| 
		
						  
      
        | En las siguientes extensiones del CTT: Campus de Vera: 77911 (Esther), Belén (78217) y Rafa (78435). Campus de Gandía: Rosa (49409). Campus de Alcoi: Vicente (28535). |  | 
|  | 
|  |