Calendario
Convocatoria ordinaria
Convocatoria extraordinaria
En marzo 2026 se publicarán las Bases Generales de una convocatoria extraordinaria.
Cada Escuela y Facultad de la UPV podrá decidir si activar o no procesos de selección a través de llamadas específicas en AIRE. Los plazos dependerán de cada Centro.
En la convocatoria extraordinaria no habrá pruebas de nivel de francés ni alemán.
Forma de solicitud
Solicitud exclusivamente electrónica, a través de la aplicación web AIRE ( intranet personal UPV), en esta ruta:
Servicios > Relaciones Internacionales y Cooperación >> AIRE
En la página de acceso de AIRE verás las llamadas (convocatorias) disponibles en cada momento para tu Centro y titulacion. Haciendo clic en el nombre la llamada verás las instrucciones. Si pinchas en "Nueva solicitud" estarán iniciando el proceso.
Un mismo Centro puede tener abiertas varias llamadas. Asegúrate de que haces la solicitud en el proceso (llamada) correcto.
Por ejemplo, en algunos casos puede que veas una llamada Erasmus "normal" y una llamada específica para destinos de Doble Titulación Internacional. Algunos Centros (ETSINF y ETSAV) tendrán llamadas específicas para algunos másteres para los itinerarios ENHANCE Thematic Paths.
Una solicitud que ha pasado al estado "Registrada" ya no es modificable. Si necesitas modificar algún dato (por ejemplo el orden de preferencia de los destinos), haz una nueva solicitud (siempre dentro del plazo).  Ç
ÇSi tienes más de una solicitud en estado "Registrada" para la misma llamada, la más antigua quedará anulada y se tendrá en cuenta la más reciente.
 
Proceso
El Servicio de Internacionalización - sección de Movilidad (oficina central de movilidad en el campus de Valencia) establece las : requisitos, condiciones y reglas generales para solicitiantes de cualquier Centro UPV y titulación.
Todo el resto del proceso es gestionado de forma descentralizada por la Oficina de Relaciones Internacionales de cada Escuela o Facultad: revisión de requisitos académicos, valoración de méritos y clasificación de solicitudes y, finalmente, asignación de destino.
Los detalles del proceso, requisitos y baremo se establecen en el Anexo I de cada llamada. Léelos con atención. 
Encontrarás en Anexo I en el botón Ver Instrucciones de cada llamada al iniciar la solicitud en AIRE. Muchos Centros lo publican también en su página web, en la sección "Relaciones Internacionales" o "Intercambio Académico".
En el caso de los másteres de Departamento o Instituto de Investigación, la oficina encargada de la gestión de la movilidad podrá ser bien la Oficina Internacional de una Escuela o Facultad, o bien el Servicio de Internacionalización (oficina central). Puedes consultar la oficina gestora en tu máster
El proceso de asignación de destino puede realizarse de dos formas, según queda establecido en el Anexo I de cada llamada, siempre tras haber comprobado que cada solicitante cumple los requisitos necesarios para asignar un destino solicitado (nivel de estudios, titulación o especialidad en UPV, idioma, etc.)
Idiomas: requisitos, certificados y exámenes
Los niveles de idioma y, en su caso, certificados concretos exigidos por cada universidad de destino quedan definidos por el Anexo I de cada llamada publicada en la aplicación AIRE por cada Centro de la UPV.
Como orientación general, consulta esta guía: Certificados de idiomas en programas de movilidad: [ ] / [ ]
Resumen de certificados y formas de acreditación aceptados (consulta el texto completo y oficial en las Bases Generales de la convocatoria, disponibles ).
| 
			 NOTA ACLARATORIA EXAMEN CERTACLES B2 (CONVOCATORIA NOVIEMBRE 2025) Los/las solicitantes con matrícula para el examen CertACLEs B2 en noviembre en la UPV deberán adjuntar con su solicitud Erasmus el comprobante de matrícula del Centro de Lenguas de la UPV.  |