ࡱ>  |bjbj 04J4JWWWWWWWW8WrXWYYYYYZZZ$y+:,5WZZZZZ,WWYY4a~_~_~_ZWYWY~_Z~_~_h2Y0'h[~Zw0ةZe]e2eW2ZZ~_ZZZZZ,,~_ZZZZZZZeZZZZZZZZZ4J$ XV: ANEXO II MODELO DE DECLARACIN RESPONSABLE (EN CASO DE HABER DOS SOBRES ELECTRNICOS SE INTRODUCIR EN EL SOBRE CORRESPONDIENTE A LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIN CUYA CUANTIFICACIN DEPENDA DE JUICIOS DE VALOR, SOBRE ELECTRNICO N. 1). Expediente de contratacin n.... En ........................., a ......... de ........................... de ....... Don/Doa..................................................................................., de nacionalidad ..........................., provisto del D.N.I./NIE/pasaporte .n.............................., vecino/a de ........................................., provincia de ......................................, con domicilio en ...................................................................., telfono .., direccin de correo electrnico habilitada .., actuando en nombre propio /en representacin de ................................... en calidad de (indquese si apoderado, administrador, etc.) ........................................................, empresa con NIF n.., como licitador interesado en participar en el procedimiento de adjudicacin del contrato.. tramitado como Expediente n.. DECLARO: 1.- Que la sociedad est vlidamente constituida y que conforme a su objeto social puede presentarse a la licitacin, as como que el firmante de la declaracin ostenta la debida representacin para la presentacin de la proposicin y de aquella. (Cumplimentar en el caso de personas jurdicas con forma societaria) 2.- Que la empresa cuenta con la adecuada solvencia econmica, financiera y tcnica o, en su caso, la clasificacin correspondiente, en los trminos exigidos en los pliegos reguladores del procedimiento de adjudicacin del contrato; que la empresa cuenta con las autorizaciones necesarias para ejercer la actividad y que no est incursa en prohibicin de contratar alguna. 3.- (Seale lo que proceda) % No haber sido adjudicataria o no haber participado en la elaboracin de las especificaciones tcnicas o de los documentos preparatorios del contrato y/o no haber asesorado al rgano de contratacin durante la preparacin del procedimiento de contratacin, individualmente o mediante unin temporal de empresa, o mediante empresa vinculada de conformidad con el artculo 42 del Cdigo de comercio. Haber sido adjudicataria o haber participado en la elaboracin de las especificaciones tcnicas o de los documentos preparatorios del contrato y/o haber asesorado al rgano de contratacin durante la preparacin del procedimiento de contratacin, individualmente o en nombre propio o mediante unin temporal de empresa, o mediante empresa vinculada de conformidad con el artculo 42 del Cdigo de comercio. 4.- (Seale lo que proceda) % Pertenecer a grupo de empresas. Relacionar las empresas del grupo que se presenta a esta licitacin sea individualmente o en compromiso de UTE % No pertenecer a ningn grupo de empresas 5.- (INCLYASE ESTA DECLARACIN SOLO SI LOS PLIEGOS EXIGEN ESTE COMPROMISO DE ADSCRIPCIN DE MEDIOS, SEGN APARTADO L DEL ANEXO I) Que me comprometo a designar un coordinador tcnico integrado en la propia plantilla de la empresa contratista, el cual actuar como nico interlocutor con la Administracin, siendo comunicada su designacin a la Administracin a la firma del contrato. Y a adscribir a la ejecucin del contrato los siguientes medios cuyo mantenimiento tendr el carcter de obligacin esencial en caso de que se incumplan, con los efectos previstos en el artculo 211 y 192.2 de la LCSP 9/2017. (Enumerar diferenciando medios personales y materiales segn sean exigidos) (A CUMPLIMENTAR UNA POR CADA EMPLEADO): DATOS GENERALES: Categora dentro del proyectoTitulacinTrayectoria profesional, indicando:  Certificaciones EXPERIENCIA EN ENTORNO DEL PROYECTO:  6.- (Seale lo que proceda) % Que no se ha producido ninguna variacin en las condiciones y circunstancias que sirvieron de base para conceder la certificacin del Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Pblico o el Registro de Contratistas y Empresas Clasificadas de la Comunitat Valenciana , incluida en su caso la clasificacin, en su caso. % Que s se ha producido ninguna variacin en las condiciones y circunstancias que sirvieron de base para conceder la certificacin del Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Pblico o el Registro de Contratistas y Empresas Clasificadas de la Comunitat Valenciana , incluida en su caso la clasificacin, en su caso. 7. (SEALE LO QUE PROCEDA): % Cumple con la obligacin de tener empleados, durante la vigencia del contrato, trabajadores discapacitados en un 2 por 100, al menos, de la plantilla de la empresa, si esta alcanza un nmero de 50 o ms trabajadores y el contratista est sujeto a tal obligacin, de acuerdo con el artculo 42.1 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 3 diciembre, Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusin social. El nmero global de trabajadores de plantilla asciende a..y el nmero particular de de trabajadores con discapacidad en la misma asciende a, lo que se acredita aportando certificado de la empresa en el que conste el nmero de trabajadores de plantilla y copia bsica de los contratos celebrados con trabajadores discapacitados, en los trminos previstos en el artculo 8.3 del Estatuto de los Trabajadores. % No tiene la obligacin de tener empleados a trabajadores discapacitados, al no alcanzar la empresa un nmero de 50 trabajadores. % Aunque alcanza la empresa un nmero de 50 o ms trabajadores, excepcionalmente est exenta de la obligacin de reservar una cuota de puestos de trabajo para personas con discapacidad, de acuerdo con el artculo 42.1 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 3 diciembre, Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusin social, y cumple con las medidas alternativas de los artculos 2 y 3 del RD 364/2005, de 8 de abril. Para acreditar este extremo se adjunta: 1. Una copia del certificado de excepcionalidad en vigor 2. Documentos acreditativos del cumplimiento de las medidas alternativas durante la vigencia del certificado de excepcionalidad. 8.- INCLYASE ESTA DECLARACIN SLO EN CASO DE EMPRESAS de ms de 250 trabajadores Que de conformidad con el artculo 45 de la Ley Orgnica 3/2007, de 22 de marzo, de igualdad efectiva de mujeres y hombres cumple la obligacin de contar con un plan de igualdad. 9.- INCLYASE ESTA DECLARACIN SLO EN CASO DE EMPRESAS LICITADORAS EXTRANJERAS. Que la empresa que represento se somete a la jurisdiccin de los Juzgados y Tribunales espaoles de cualquier orden para todas las incidencias que de modo directo e indirecto pudiesen derivar del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponderle. (Firma electrnica) ANEXO II.BIS MODELO DE OFERTA ECONMICA (EN CASO DE HABER DOS SOBRES ELECTRNICOS SE INTRODUCIR EN EL SOBRE CORRESPONDIENTE A LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIN CUYA CUANTIFICACIN DEPENDA DE FORMULAS MATEMTICAS O ARITMTICAS, SOBRE ELECTRNICO N. 2.) Expediente de contratacin n.... En ........................., a ......... de ........................... de ....... Don/Doa................................................................................................................., de nacionalidad ..........................., provisto del D.N.I./NIE/pasaporte .n.............................., vecino/a de ........................................., provincia de ......................................, con domicilio en ...................................................................., telfono .., direccin de correo electrnico habilitada .., actuando en nombre propio /en representacin de ................................... en calidad de (indquese si apoderado, administrador, etc.) ........................................................, empresa con NIF n.., como licitador interesado en participar en el procedimiento de adjudicacin del contrato.. tramitado como Expediente n.. EXPONE: PRIMERO: Que, enterado de las condiciones y requisitos que se exigen por el expediente de contratacin n para la contratacin de , los acepta y se compromete a la ejecucin en su totalidad, con estricta sujecin a los pliegos de clusulas administrativas particulares y de prescripciones tcnicas particulares, SEGUNDO: Que al acto pblico de apertura de los sobres que contengan la parte de la oferta evaluable a travs de criterios cuantificables mediante la aplicacin de las frmulas matemticas contenidas en el Apartado LL del Anexo I del pliego de clusulas administrativas particulares que rigen el presente expediente de contratacin, concurre con la siguiente OFERTA: PROPOSICIN ECONMICA TOTAL (IVA EXCLUIDO): ....EUROS IVA CORRESPONDIENTE: EUROS PROPOSICIN ECONMICA TOTAL (IVA INCLUIDO) . EUROS (En el caso que en el pliego regulador de este expediente de contratacin se indicara la necesidad de incluir en la proposicin econmica precios unitarios, se sealar, de igual modo, en este apartado). TERCERO: Que en la elaboracin de la oferta se han tenido en cuenta las obligaciones, impuestas por disposiciones vigentes en el territorio en que va a ejecutarse el contrato, relativas a la fiscalidad, a la proteccin del medio ambiente, y a la proteccin del empleo, condiciones laborales y prevencin de riesgos laborales y a la obligacin de contratar a un nmero o porcentaje especfico de personas con discapacidad que sean aplicables a los servicios prestados durante la ejecucin del contrato, especificndose esta ltima en la Declaracin responsable redactada conforme al modelo contenido en el Anexo II del pliego de clusulas administrativas particulares). ANEXO III MODELO DE DECLARACIN RESPONSABLE CON OFERTA (EN EL CASO DE HABER UN SOLO SOBRE ELECTRNICO) 1. MODELO DE OFERTA CON DECLARACIN RESPONSABLE Expediente de contratacin n.... En ........................., a ......... de ........................... de ....... Don/Doa..................................................................................., de nacionalidad ..........................., provisto del D.N.I./NIE/pasaporte .n.............................., vecino/a de ........................................., provincia de ......................................, con domicilio en ...................................................................., telfono .., direccin de correo electrnico habilitada .., actuando en nombre propio /en representacin de ................................... en calidad de (indquese si apoderado, administrador, etc.) ........................................................, empresa con NIF n.., como licitador interesado en participar en el procedimiento de adjudicacin del contrato.. tramitado como Expediente n.. DECLARO: 1.- Que la sociedad est vlidamente constituida y que conforme a su objeto social puede presentarse a la licitacin, as como que el firmante de la declaracin ostenta la debida representacin para la presentacin de la proposicin y de aquella. (CUMPLIMENTAR EN CASO DE PERSONAS JURDICAS CON FORMA SOCIETARIA) 2.- Que la empresa cuenta con la adecuada solvencia econmica, financiera y tcnica o profesional, en su caso, la clasificacin correspondiente, en los trminos exigidos en los pliegos reguladores del procedimiento de adjudicacin del contrato; que la empresa cuenta con las autorizaciones necesarias para ejercer la actividad y que no est incursa en prohibicin de contratar alguna. 2.1 En el caso de contrato de obras de valor estimado inferior a 80.000 euros, IVA excluido, se cumplimentar este apartado. Solvencia econmica y financiera ( Indicar la que se tiene en relacin con lo exigido en el Anexo I) . . Solvencia tcnica o profesional ( Indicar la que se tiene en relacin con lo exigido en el Anexo I) .. En su caso, clasificacin de contratista ( Indicar grupo subgrupo y categora) .. Habilitacin, en su caso (Indicar los documentos habilitantes o autorizaciones para ejercer la actividad en caso de ser requerido en la presente contratacin) & ... 3.- (Seale lo que proceda) % No haber sido adjudicataria o no haber participado en la elaboracin de las especificaciones tcnicas o de los documentos preparatorios del contrato y/o no haber asesorado al rgano de contratacin durante la preparacin del procedimiento de contratacin, individualmente o mediante unin temporal de empresa, o mediante empresa vinculada de conformidad con el artculo 42 del Cdigo de comercio. % Haber sido adjudicataria o haber participado en la elaboracin de las especificaciones tcnicas o de los documentos preparatorios del contrato y/o haber asesorado al rgano de contratacin durante la preparacin del procedimiento de contratacin, individualmente o en nombre propio o mediante unin temporal de empresa, o mediante empresa vinculada de conformidad con el artculo 42 del Cdigo de comercio. 4.- (Seale lo que proceda) % Pertenecer a grupo de empresas. Relacionar las empresas del grupo que se presenta a esta licitacin sea individualmente o en compromiso de UTE % No pertenecer a ningn grupo de empresas 5.- (INCLYASE ESTA DECLARACIN SOLO SI LOS PLIEGOS EXIGEN ESTE COMPROMISO DE ADSCRIPCIN DE MEDIOS, SEGN APARTADO L DEL ANEXO I) Que me comprometo a designar un coordinador tcnico integrado en la propia plantilla de la empresa contratista, el cual actuar como nico interlocutor con la Administracin, siendo comunicada su designacin a la Administracin a la firma del contrato. Y a adscribir a la ejecucin del contrato los siguientes medios cuyo mantenimiento tendr el carcter de obligacin esencial en caso de que se incumplan, con los efectos previstos en el artculo 211 y 192.2 de la LCSP 9/2017. (Enumerar diferenciando medios personales y materiales segn sean exigidos) (A CUMPLIMENTAR UNA POR CADA EMPLEADO): DATOS GENERALES: Categora dentro del proyectoTitulacinTrayectoria profesional, indicando:  Certificaciones EXPERIENCIA EN ENTORNO DEL PROYECTO:  6.- (Seale lo que proceda) % Que no se ha producido ninguna variacin en las condiciones y circunstancias que sirvieron de base para conceder la certificacin del Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Pblico o el Registro de Contratistas y Empresas Clasificadas de la Comunitat Valenciana , incluida en su caso la clasificacin, en su caso. % Que s se ha producido ninguna variacin en las condiciones y circunstancias que sirvieron de base para conceder la certificacin del Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Pblico o el Registro de Contratistas y Empresas Clasificadas de la Comunitat Valenciana , incluida en su caso la clasificacin, en su caso. 7.- (SEALE LO QUE PROCEDA): % Cumple con la obligacin de tener empleados, durante la vigencia del contrato, trabajadores discapacitados en un 2 por 100, al menos, de la plantilla de la empresa, si esta alcanza un nmero de 50 o ms trabajadores y el contratista est sujeto a tal obligacin, de acuerdo con el artculo 42.1 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 3 diciembre, Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusin social. % El nmero global de trabajadores de plantilla asciende a& & ..y el nmero particular de de trabajadores con discapacidad en la misma asciende a& & , lo que se acredita aportando certificado de la empresa en el que conste el nmero de trabajadores de plantilla y copia bsica de los contratos celebrados con trabajadores discapacitados, en los trminos previstos en el artculo 8.3 del Estatuto de los Trabajadores % No tiene la obligacin de tener empleados a trabajadores discapacitados, al no alcanzar la empresa un nmero de 50 trabajadores. % Aunque alcanza la empresa un nmero de 50 o ms trabajadores, excepcionalmente est exenta de la obligacin de reservar una cuota de puestos de trabajo para personas con discapacidad, de acuerdo con el artculo 42.1 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 3 diciembre, Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusin social, y cumple con las medidas alternativas de los artculos 2 y 3 del RD 364/2005, de 8 de abril. Para acreditar este extremo se adjunta: 1. Una copia del certificado de excepcionalidad en vigor 2. Documentos acreditativos del cumplimiento de las medidas alternativas durante la vigencia del certificado de excepcionalidad. 8.- INCLYASE ESTA DECLARACIN SLO EN CASO DE EMPRESAS de ms de 250 trabajadores. Que de conformidad con el artculo 45 de la Ley Orgnica 3/2007, de 22 de marzo, de igualdad efectiva de mujeres y hombres cumple la obligacin de contar con un plan de igualdad. 9.- INCLYASE ESTA DECLARACIN SLO EN CASO DE EMPRESAS LICITADORAS EXTRANJERAS. Que la empresa que represento se somete a la jurisdiccin de los Juzgados y Tribunales espaoles de cualquier orden para todas las incidencias que de modo directo e indirecto pudiesen derivar del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponderle. (Firma electrnica) 2. OFERTA ECONMICA Expediente de contratacin n............ En ........................., a ......... de ........................... de ....... Don/Doa................................................................................................................., de nacionalidad ..........................., provisto del D.N.I./NIE/pasaporte .n.............................., vecino/a de ........................................., provincia de ......................................, con domicilio en ...................................................................., telfono .., direccin de correo electrnico habilitada .., actuando en nombre propio /en representacin de ................................... en calidad de (indquese si apoderado, administrador, etc.) ........................................................, empresa con NIF n.., como licitador interesado en participar en el procedimiento de adjudicacin del contrato.. tramitado como Expediente n.. EXPONE: PRIMERO: Que, enterado de las condiciones y requisitos que se exigen por el expediente de contratacin n para la contratacin de , los acepta y se compromete a la ejecucin en su totalidad, con estricta sujecin a los pliegos de clusulas administrativas particulares y de prescripciones tcnicas particulares, SEGUNDO: Que al acto pblico de apertura de los sobres que contengan la parte de la oferta evaluable a travs de criterios cuantificables mediante la aplicacin de las frmulas matemticas contenidas en el Apartado LL del Anexo I del pliego de clusulas administrativas particulares que rigen el presente expediente de contratacin, concurre con la siguiente OFERTA: PROPOSICIN ECONMICA TOTAL (IVA EXCLUIDO): ....EUROS IVA CORRESPONDIENTE: EUROS PROPOSICIN ECONMICA TOTAL (IVA INCLUIDO) . EUROS (En el caso que en el pliego regulador de este expediente de contratacin se indicara la necesidad de incluir en la proposicin econmica precios unitarios, se sealar, de igual modo, en este apartado). TERCERO: Que en la elaboracin de la oferta se han tenido en cuenta las obligaciones, impuestas por disposiciones vigentes en el territorio en que va a ejecutarse el contrato, relativas a la fiscalidad, a la proteccin del medio ambiente, y a la proteccin del empleo, condiciones laborales y prevencin de riesgos laborales y a la obligacin de contratar a un nmero o porcentaje especfico de personas con discapacidad que sean aplicables a los servicios prestados durante la ejecucin del contrato (especificndose esta ltima en la Declaracin responsable redactada conforme al modelo contenido en el Anexo III del pliego de clusulas administrativas particulares). (Firma electrnica ) ANEXO IV MODELO DE AVAL La entidad (razn social de la entidad de crdito o sociedad de garanta recproca) ..................................................................................................................................................., con NIF ......................., con domicilio (a efectos de notificaciones y requerimientos) en ...................................................................................................., en la calle/plaza/avenida ...............................................cdigo postal ............................, localidad ...............y en su nombre (nombre y apellidos de los Apoderados).......................................................................................................................... ............................................................................................................................................................................................................................................, con poderes suficientes para obligarle en este acto, segn resulta del bastanteo de poderes que se resea en la parte inferior de este documento. AVALA A: (nombre y apellidos o razn social del avalado/a) ................................................................................................................................................................................................................................................................................ NIF .............................................., en virtud de lo dispuesto por: (normas/s y artculo/s que impone/n la constitucin de esta garanta) .............................................................................. .................................................................................................................................................................................................................... para responder de las obligaciones siguientes (detallar el objeto del contrato u obligacin asumida por el garantizado).......................................................................................................... ante (rgano administrativo, organismo autnomo o ente pblico)............................................... ................................................................................................................................................................................................................................................................................................... por importe de: (en letra)................................................................................................................... ........................................................................................ (en cifra) ............................................. La entidad avalista declara bajo su responsabilidad, que cumple los requisitos previstos en el artculo 56.2 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Pblicas aprobado por Real Decreto 1098/2001. Este aval se otorga solidariamente respecto al obligado principal, con renuncia expresa al beneficio de exclusin y con compromiso de pago al primer requerimiento de la Caja General de Depsitos u rgano equivalente de las restantes Administraciones Pblicas, con sujecin a los trminos previstos en la legislacin de contratos de las Administraciones Pblicas, en sus normas de desarrollo y en la normativa reguladora de la Caja General de Depsitos. El presente aval entrar en vigor hasta que (indicacin del rgano de contratacin).............................................. o quien en su nombre sea habilitado legalmente para ello autorice su cancelacin o devolucin de acuerdo con lo establecido en la Ley de Contratos del Sector Pblico y legislacin complementaria. (lugar y fecha)............................................... (razn social de la entidad)........................... (firma de los Apoderados)............................. ANEXO V MODELO DE GARANTA MEDIANTE VALORES ANOTADOS (con inscripcin) Don/Doa (nombre y apellidos) ..................................................................................., en representacin de ....................................................................................., NIF .........................................., con domicilio a efectos de notificaciones y requerimientos en la calle/plaza/avenida ................................................ cdigo postal ............................, localidad ......... PIGNORA a favor de: (rgano administrativo, organismo autnomo o entidad de derecho pblico) .................................................................................................................................................................................................................................................. los siguientes valores representados mediante anotaciones en cuenta, de los cuales es titular el pignorante y que se identifican como sigue: Nmero ValoresEmisin (entidad emisora), clase de valor y fecha de emisin)Cdigo valorReferencia del RegistroValor normal unitarioValor de realizacin de los valores a la fecha de inscripcin  En virtud de lo dispuesto por: (normas/s y artculo/s que impone/n la constitucin de esta garanta)................................................................................................................................................................................. para responder de las obligaciones siguientes ( detallar el objeto del contrato u obligacin asumida por el garantizado)................................................................................................................................................................................................ contradas por (contratista o persona fsica o jurdica garantizada)............................................................................................................................................................................................................................NIF.................................. con domicilio a afectos de notificaciones y requerimientos en................................................................................................................ en la calle/plaza/avenida .................................., cdigo postal.........., localidad................., .por la cantidad de (en letra)................................................................................................................... (en cifra) ............................................. Este contrato se otorga de conformidad y con plena sujecin a lo dispuesto en la legislacin de contratos del Sector Pblico, en sus normas de desarrollo y en la normativa reguladora de la Caja General de Depsitos. ........................................................ (nombre o razn social del pignorante). ........................................................ (firma/s) Con mi intervencin, el notario (firma) ........................................... Don/Doa...................................... con DNI ..................................., en representacin de (entidad adherida encargada del Registro contable) ..................... certifica la inscripcin de la prenda (fecha) .................. (firma) ..................... ANEXO VI MODELO DE CERTIFICADO DE SEGURO DE CAUCIN Certificado nmero .......................... (1) .........................................................................................(en adelante, asegurador), con domicilio en,............., calle ..............................................y NIF ................................................ debidamente representado por don (2) .................................................................................. con poderes suficientes para obligarle en este acto, segn resulta del bastanteo de poderes que se resea en la parte inferior de este documento, ASEGURA A (3) ....................................................................................................................., NIF ..............................................., en concepto de tomador del seguro, ante (4) ............................................................................, en adelante asegurado, hasta el importe de euros (5)..................................................................................................................................... ......................................................................................................................., en los trminos y condiciones establecidos en la Ley de Contratos del Sector Pblico, normativa de desarrollo y pliego de clusulas administrativas particulares por la que se rige el contrato (6)................................... ......................................................., en concepto de garanta (7) .............................................................., para responder de las obligaciones, penalidades y dems gastos que se puedan derivar conforme a las normas y dems condiciones administrativas precitadas frente al asegurado. El asegurado declara, bajo su responsabilidad, que cumple los requisitos exigidos en el artculo 57 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Pblicas aprobado por RD 1098/2001. La falta de pago de la prima, sea nica, primera o siguientes, no dar derecho al asegurador a resolver el contrato, ni ste quedar extinguido, ni la cobertura del asegurador suspendida ni ste liberado de su obligacin, caso de que el asegurador deba hacer efectiva la garanta. El asegurador no podr oponer al asegurado las excepciones que puedan corresponderle contra el tomador del seguro. El asegurador asume el compromiso de indemnizar al asegurado al primer requerimiento de la Caja Central de Depsitos u rgano equivalente de las restantes Administraciones Pblicas, en los trminos establecidos en la Ley de Contratos del Sector Pblico y normas de desarrollo. El presente seguro de caucin estar en vigor hasta que (4)..................................... ..........................................................., o quien en su nombre sea habilitado legalmente para ello, autorice su cancelacin o devolucin, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Contratos del Sector Pblico y legislacin complementaria. Lugar y fecha............Firma:........................ Asegurador.................. ANEXO VII MODELO DE COMPROMISO DE UNIN TEMPORAL DE EMPRESAS Expediente de contratacin n ..     o q  <  ͦnj[L[@hdOJQJ^JaJhp5CJOJQJ^JaJhd5CJOJQJ^JaJhd"hpCJOJQJ^JaJnH tH /hp@CJOJQJ^JaJfHq hpCJOJQJ^JaJhdCJOJQJ^JaJ1h`5CJOJQJ\^JaJfHq 1hd5CJOJQJ\^JaJfHq 1hp5CJOJQJ\^JaJfHq      p q mn $da$ $ d] a$ $ d] a$ d] $ d] a$ $ d] a$$da$$da$$h]d^h`]a$gd_ lmnNP8=>MOPQRvz{ܮܮܮ룕ܕܕܕ܇yhU]CJOJQJ^JaJhdCJOJQJ^JaJhpCJOJQJ^JaJhd5OJQJaJ)h8h5B*OJPJQJ\^JaJphhU]5OJQJaJhpCJOJQJ^JaJhdhpOJQJ\aJhp5OJQJaJhpOJQJaJ/nP d$G$If d$Ifd $da$ $da$gdU] %ckd$$If 0e #   $22 F4  ap d$G$If d$Ifckd$$If 0e #   $22 F4  ap9:;<=>NO{ckd$$If 0e #   $22 F4  ap d$G$If d$If^ d$IfOPQwxyz d$G$Ifdckdp$$If 0e #   $22 F4  apz{|}~.ckd$$If 0e #   $22 F4  ap d$G$Ifckd@$$If 0e #   $22 F4  ap{}~^!`!!!!##/%&&&'''))))>*?***G+H+++,,,,,,,,,,,,- -ø㢗hpOJQJ\^JaJhdOJQJ\aJhpOJQJ\aJh?`5OJQJaJh`5OJQJaJ)h8h5B*OJPJQJ\^JaJphhp5OJQJaJhd5OJQJaJhdhdCJOJQJ^JaJ3`!!#0%'))nnnn$d^`a$d $da$ckd$$If 0e #   $22 F4  ap d$G$If )?**H++,,,,,,,,,,, --..].^._. $ d] a$ $da$ $da$ $da$d $Ld^La$ ---...\._.0H0011111111333!35344444444̻ufWWu柭Wfhp5CJOJQJ^JaJhd5CJOJQJ^JaJ"hpCJOJQJ^JaJnH tH /hp@CJOJQJ^JaJfHq hdCJOJQJ^JaJhpCJOJQJ^JaJ h`hdCJOJQJ^JaJhd5OJQJ^JaJhp5OJQJ^JaJhd*hpOJQJ\^JaJfHq _.111113344444444(5)5558888$da$ $d`a$ $ d] a$$da$ $ d] a$4444'5(5)55555:667:78888ƹxj[xjWH7 hd5CJOJQJ\^JaJhd>*CJOJQJ^JaJhdhpCJOJQJ\^JaJhpCJOJQJ^JaJ#hpB*CJOJQJ^JaJph&hp5B*CJOJQJ^JaJphhdCJOJQJ^JaJhd5OJQJ^JaJhp5OJQJ^JaJhdOJQJ^JaJhd5CJOJQJ^JaJhp5CJOJQJ^JaJhd7CJOJQJ^JaJ88888888888888888 9 99A9B9j9k9l9 $ d] a$ d] $ d] a$$da$8888888 99@9A9B9i9l999d;;;b<=== = = =D>޻tetYNhp5OJQJaJhdOJQJ^JaJhp5CJOJQJ^JaJhd5CJOJQJ^JaJ"hpCJOJQJ^JaJnH tH /hp@CJOJQJ^JaJfHq hpCJOJQJ^JaJhdCJOJQJ^JaJhd hp5CJOJQJ\^JaJ hd5CJOJQJ\^JaJ h?`5CJOJQJ\^JaJl999== = =E>??D@E@@@@@AAAA$ & F) d] a$$ & F( d] a$ $da$ $ d] a$ $ d] a$ $ d] a$ d] D>E>?????C@D@E@@@@@@@AAAAkAmApArA B"B*B,BbBdBfBEEEYGZGuGHH I"I$IxIzI?J@JjLkLLⶩ≞≞≞{hpCJOJQJ^JaJ)h8h5B*OJPJQJ\^JaJphhp5OJQJaJhd5OJQJ^JaJhp5OJQJ^JaJ hp5CJOJQJ\^JaJhdCJOJQJ^JaJhdhpCJOJQJ^JaJhd5OJQJaJ0AlAmAqArA"B,BdBEZGvG"IzI@JkLLLLLL d$G$If d$Ifdd $da$$ & F+ d] a$ $ d] a$$ & F* d] a$LLLLLLLLLLLLL M M MM2M6M7M9M:M۲PPP峧ڳSSU8:YBYDYYYDZHZJZLZNZ!]"]ĤĎęęĎęhd5OJQJaJhU]5OJQJaJh`5OJQJaJ)h8h5B*OJPJQJ\^JaJphhp5OJQJaJ hd5>*CJOJQJ^JaJhdhpCJOJQJ^JaJhdCJOJQJ^JaJ8LLLLL%ckd$$If 0e #   $22 F4  ap d$G$If d$Ifckd$$If 0e #   $22 F4  apLLLLLLL M M{ckdP$$If 0e #   $22 F4  ap d$G$If d$If^ d$If M MM3M4M5M6M d$G$Ifdckd $$If 0e #   $22 F4  ap6M7M8M9M:M;M.ckd $$If 0e #   $22 F4  ap d$G$Ifckd$$If 0e #   $22 F4  ap;MMZMP`SSU:Y~ttt__$d^`a$gdU] $da$d $ d] a$ckd $$If 0e #   $22 F4  ap d$G$If :Y*CJOJQJ^JaJhU]CJOJQJ^JaJhdCJOJQJ^JaJh`5OJQJaJhU]5OJQJaJhd5OJQJaJhdhp5OJQJaJ```aaardsd{d|dee=g>gzg{ggggghh $ d] a$$ d] a$gdxd$da$ $ d] a$ d] bb]ccqdrdsdzd|ddeeeee;ggygzg{ggggggghhhô٦ææ|pc|hp5OJQJ^JaJhpOJQJ^JaJhdOJQJ^JaJhd7CJOJQJ^JaJhp5CJOJQJ^JaJhdCJOJQJ^JaJhd5CJOJQJ^JaJhd"hpCJOJQJ^JaJnH tH hpCJOJQJ^JaJ/hp@CJOJQJ^JaJfHq hhhYiiiFkGkHkJkLkkkkkkkkkkkk&p)p.p0p u̹̗̹̽xiZIZx̗̗ hd5>*CJOJQJ^JaJhp5CJOJQJ^JaJhx5CJOJQJ^JaJhd5CJOJQJ^JaJhpCJOJPJQJ^JaJhdCJOJQJ^JaJ&hd5B*CJOJQJ^JaJphhdhpCJOJQJ\^JaJhpCJOJQJ^JaJ#hpB*CJOJQJ^JaJph&hp5B*CJOJQJ^JaJphhGkHkKkLkkkkkkkkkkkkkkk'p(p$ 7d] `7a$$ 7d] `7a$ $ d] a$ d] $ d] a$ $d`a$(p)p/p0p:vvvsytyzzz2{i{j{k{l{m{n{o{p{q{r{s{  7d] `7$ 7d] `7a$ $ d] a$$ 7d] `7a$ u uuuv:vvvvvrytyzzzz1{2{h{~{{{{{{{{||}}}}ȷzznbhdOJQJ^JaJhpOJQJ^JaJh1FCJOJQJ^JaJhd5CJOJQJ^JaJhp5CJOJQJ^JaJ hp5CJOJQJ\^JaJ hd5CJOJQJ\^JaJh?`CJOJQJ^JaJhdCJOJQJ^JaJhpCJOJQJ^JaJhxCJOJQJ^JaJ&s{t{u{v{w{x{y{z{{{|{}{~{{{{{{}} $ d] a$$ d] `a$$ 7d] `7a$ $ d] a$ $d*$a$ 7d] `7gd?`  7d] `7} 2T$ d$If] a$ * d1$]  12STU_`aɅچ܆<=tv~ևׇۇ ͈Έ hd5>*CJOJQJ^JaJh1FCJOJQJ^JaJhxCJOJQJ^JaJh0cCJOJQJ^JaJhdhpCJOJPJQJ^JaJhdCJOJQJ^JaJhpCJOJQJ^JaJ9TUVWE3#$ d$If] a$$ d$G$If] a$kd` $$If ֈc 1x&NTG '22 F4  ap<WXYZ[\]^_$ d$G$If] a$$ d$If] a$_`aۆE9999 $ d] a$kdp $$If ֈc 1x&NTG '22 F4  ap<ۆ܆=ׇ؇هڇۇΈ $ d] `a$ d] $ d] a$gd0c"#NO}z{ * d1$] $ d] a$$ 7d] `7a$ $ d] a$$ d] `a$ !"#MO|}My{;<XMvjv^Ph0cCJOJQJ^JaJhdOJQJ^JaJh1FOJQJ^JaJhpOJQJ^JaJhdCJOJQJ^JaJhpCJOJQJ^JaJhd5CJOJQJ^JaJhp5CJOJQJ^JaJ hd5>*CJOJQJ^JaJ hp5CJOJQJ\^JaJ h?`5CJOJQJ\^JaJ hd5CJOJQJ\^JaJ<YZ[\]^_`abcdefghijklmn$d^`a$ $ d] a$$ 7d] `7a$XY^_#)146:Xɳɳ͛}gQg;gQg+hdCJOJQJ^JaJfHq +h8hCJOJQJ^JaJfHq +hpCJOJQJ^JaJfHq Uh0cCJOJQJ^JaJhpCJOJQJ^JaJ.hd5CJOJQJ^JaJfHq *hp5OJQJ^JaJfHq hd*hd5OJQJ^JaJfHq hd5CJOJQJ^JaJhdCJOJQJ^JaJnopqrstuvwxyz{|}~ $ d] a$ d] $d7$a$$d^`a$234#$MN]^}~"#.9:no $ 0da$$da$ $d7$a$En , a .. de . de 2019 D., con D.N.I. n.., actuando en nombre y representacin de, con domicilio social en y NIF, en calidad de de dicha Sociedad, con poder bastante segn escritura de apoderamiento otorgada el . de de , ante el Notario D. con nmero de su protocolo. y D., con D.N.I. n.., actuando en nombre y representacin de, con domicilio social en y NIF, en calidad de de dicha Sociedad, con poder bastante segn escritura de apoderamiento otorgada el . de . de , ante el Notario D. con nmero de su protocolo. SE COMPROMETEN, en caso de resultar adjudicatarios del contrato .. : A constituir mediante escritura pblica una UNIN TEMPORAL DE EMPRESAS, a tenor del artculo 69 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre y del artculo 24 del Real Decreto 1098/2001 de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Pblicas. Las Empresas constituidas en UTE quedarn obligadas conjunta y solidariamente frente a y respondern de esta forma a todas las obligaciones contradas, derivadas de la licitacin y ejecucin, tanto en sus aspectos patrimoniales, como jurdicos y tcnicos. As mismo, se designa a D., con D.N.I. n.., como apoderado de la UTE que durante la vigencia del contrato ostentar la plena representacin y gerencia de la misma ante .., designando el siguiente domicilio ., telfono.. y correo electrnico: La participacin porcentual acordada por las Empresas en la citada UTE, tanto en el ejercicio de derechos como en el cumplimiento de obligaciones, es la siguiente: - % - % (Firma electrnica de todos los miembros de la UTE) ANEXO VIII CLUSULA DE CONFIDENCIALIDAD Expediente de contratacin n .. En ........................., a ......... de ........................... de ....... Don/Doa................................................................................................................., de nacionalidad ..........................., provisto del D.N.I./NIE/pasaporte .n.............................., vecino/a de ........................................., provincia de ......................................, con domicilio en ...................................................................., n ................., telfono .., direccin de correo electrnico habilitada .., actuando en nombre propio /en representacin de ................................... en calidad de (dgase si apoderado, administrador, etc.) ........................................................, empresa con NIF n.., como licitador interesado en participar en el procedimiento de adjudicacin del contrato.., MANIFIESTA: 1.- Que, de la informacin presentada al presente expediente de contratacin, se considera que afecta a los secretos tcnicos o comerciales y a los aspectos confidenciales de la oferta la siguiente: 2.- Que se compromete a respetar el carcter confidencial de aquella informacin a la que tenga acceso con ocasin de la ejecucin del contrato a la que se le hubiese dado el referido carcter en los pliegos o en el contrato, o que por su propia naturaleza deba ser tratada como tal, durante un plazo de aos desde el conocimiento de esa informacin. (Firma electrnica) ANEXO IX COMPROMISO DE PAGO DE LOS TRIBUTOS MUNICIPALES QUE GRAVAN LA OBRA D./D , con DNI n........................, actuando en (nombre propio o representacin de)....................................................................................................................., NIF N .........................., con domicilio social en ..................................................................................., CP..................., provincia.................................., calle...................... ....................................................., n.........., telfono.......................... FAX ...................., Me comprometo: al pago del Impuesto Municipal sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, as como de la tasa municipal por concesin de licencia, necesarios para la ejecucin de la obra de la cual soy adjudicatario, como sujeto pasivo sustituto, de acuerdo con los artculos 23.2.b) y 102. 2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales. (Fecha y firma electrnica del apoderado)      X`"$LN\^|~!#-.8:mnpӽӽӽӽӽӽӽӽӽ~phpCJOJQJ^JaJhdhp5CJOJQJ^JaJhe5CJOJQJ^JaJhd5CJOJQJ^JaJhdCJOJQJ^JaJ+hdCJOJQJ^JaJfHq +hpCJOJQJ^JaJfHq +h8hCJOJQJ^JaJfHq )opqrstuvwxyz{|}~ $ 0da$/0}~Sbcd $d*$a$ $ d] a$ $ d] a$ $ 0da$ d] $d7$a$ $d7$a$ $ d] a$.0/|}RSUadwxڴڢڞwbP<&hpCJNHOJQJ^JaJnH tH "h8hCJOJQJ^JaJnH tH (hd5CJOJQJ\^JaJnH tH (hp5CJOJQJ\^JaJnH tH "hdCJOJQJ^JaJnH tH hd"hpCJOJQJ^JaJnH tH /hp@CJOJQJ^JaJfHq hdCJOJQJ^JaJhpCJOJQJ^JaJ.hd5CJOJQJ^JaJfHq ()+xy=@ijklnoqrtuwxz{|Ǽyumumumub^uhpj heh,Ujh}4Uh}4jh}4B*Uphhe5OJQJaJhd5OJQJaJhp5OJQJaJhdOJQJaJhdOJQJ\aJhpOJQJ\aJ#hd5>*CJOJQJ\^JaJ%hpCJOJQJ\^JaJnH tH %hdCJOJQJ\^JaJnH tH )*+y>?@jkmnpqstvwy$da$$da$ $$da$ $ da$yz{|$da$.:pO. A!"#$% $$Ifo!vh#v #v:V   $5 5/ / / / 22 F44  ap$$Ifo!vh#v #v:V   $5 5/ / / / 22 F44  ap$$Ifo!vh#v #v:V   $5 5/ / / / 22 F44  ap$$Ifo!vh#v #v:V   $5 5/ / / / 22 F44  ap$$Ifo!vh#v #v:V   $5 5/ / / / 22 F44  ap$$Ifo!vh#v #v:V   $5 5/ / / / 22 F44  ap$$Ifo!vh#v #v:V   $5 5/ / / / 22 F44  ap$$Ifo!vh#v #v:V   $5 5/ / / / 22 F44  ap$$Ifo!vh#v #v:V   $5 5/ / / / 22 F44  ap$$Ifo!vh#v #v:V   $5 5/ / / / 22 F44  ap$$Ifo!vh#v #v:V   $5 5/ / / / 22 F44  ap$$Ifo!vh#v #v:V   $5 5/ / / / 22 F44  ap$$Ifo!vh#v #v:V   $5 5/ / / / 22 F44  ap$$Ifo!vh#v #v:V   $5 5/ / / / 22 F44  ap$$Ifm!vh#vN#v#vT#v#vG :V  '5N55T55G / / / / 22 F44  ap<$$Ifm!vh#vN#v#vT#v#vG :V  '5N55T55G / / / / 22 F44  ap<$Dd&EC^  C :A"LOGO UNIVERSITATb#JЍF 9 p# n#JЍF 9 pPNG  IHDRzbPLTEQV\FLRIOU@FLKQVBHOߞoswӫchlX]b{uy}3;B^ch·inr19A:AIRY]AJN)1:"-4`fi8AEw1. IDATx]6Hlb;6KJb[όLI64OU7Mozӛ7Mozӛ7MozӛVeRJ*-'H2['MS͹Om$ _GG}ƥtLqQ6=SQM?IVg}̛GMv./G?@Ed4nMGPM̎6O KW3Cۑޟ`9pv*Oҷo_FnqڨD% n7: k5[r?Hhp0[/$؜I %gZȌM?BT*Nܔʑ3~@I\rz'ȿPt?MW]UzjcXN*_lRͲb Jȿϑ% iX{WTCe }';,kރy{yfm)BvՔ 'ϳDQeB J%~ ?srm?f'Ak37|HOM|^/g]*eҦnz?`a= %U ꖋ~dJOfe4 q:a3߹!Y8ւE6eYHĒeLV?4MrPp IKI#s(B԰q(NE m{2b@:A(G Ɗ2eܘdHsNl6O4I -VVn.L!nbl؂0OGALOZ1* x1NO[ }0H-Lf+XvI4ZbnlzTyCIIN?Dͤͼ]`ʾ67@O)Uqp-g#d,=C{A&G")eݽ`pSH'ppxDh>8x2lQ ČoaHhwDu ;1j ȱ9Ts_ })aJ:1̀4:3e?d6ayYO qe2ᥦ2#+(F1L`@F9=X4W&&C!vy-H );Dv@D2!D 8.?j&0dKSB %ɐQ)LxA|ZvB +i4u7D"k=ZVH@JsY]O)%lqiq8OMAo},W,>M;*Ps4 J4Zt$Jj|q 8?RXp/yOֽܱ?ɑeq3rf)*Bot]o0 Wx% w:{@,QpE5i; 0䛉r¹r`.UDk[ )Bs?TDz#`pzS1$Stg]"2M>#K,e4  a?m\i<%4Ry_EEI SE60Wƨ_ ʕz1! [UZcl\x6O3#d,LQ]|b!qx G,=yKC#{nKJ`& !¡JV`̅Z:!Pb1D g^͊Ow ƒ+'S8Уx4rSLRf/9BR@ cFa7?~d"U@Q"`@세hbH8'8H>@ϓΰogH|bk%: _ܽ{:.COyV#g)XKI:6ilI >?nH=rQgCe1n:ԑBujY,BX(˾.aV3H n t"edLzeM1u7Qn6g%pef3}h>`$މN WIxqX9f^:ose:.mhIJ-0U><f8ÓGl_p0R@әc'Ȩ/!) :lQwL;5}D;͒*x@$@./)QFDGɣ`hpyDbQM 5UU/#)e/Sl4ER1cTT̸A 6"X|| 7x&P9LL,D"2|  F'jR{8VzIA.nx/Ft_HB߀ \k+[y@WJ LZ0S*pI. xN @EjU/'FOz|Z8h+T)Z. z@=i͊9*3K^S @@ ޓ# IƠS ;7"}w./>ȳݵܻuݿqVX} cـBWKd*~?,|m2-$-eJ2Jn!E1t{8I,`Z&1DyDeʪ%l^}k 0(0*p/Uُx+&a"6/ȘҐ:I>e3/&#.٭ֹ[z_mf5ӄ9É'N$$h߆$ĩ*>(}4|8gX7Þ1>> 1{'%+8h:Vu^h Io{2f!FwIЇE''\_$t/K3Яc.lF]9'!mҲ[m3ժ3Ts^smL/WPO| }( 8Gh({=_ n[3\fBn}(pqW9'kԻߣUֳ Y_t]_ F9 ^1Y{dL7d=RF%_Uat܀xWзwd}8GEN7pN2MqF0{el~Ca+߼X-G?p8|{4k#_C`f]|s&]o&5 ϡDEɵirg?'- ق; zvYSApld& 'bD{wӅC?)HTuRӭ^VG|fWO&ٵY:t'sX r ծpD.d(xEzi u3]0՘:ܨU~ɾT 1"mv'7c9c1Tߩ[Y߰+xC<5AD"U9fQzhPP@ J<0nCxLЇC x:eŦNTM|ҶOܬa&k=ӹ9  Эlq7$Y I~uf,!..)6N t)oq%q_t>0728:Äε&ϰ䲵%K˵H+ںDž³ܴ$nÕ7ٯʈҦ, UMwJ:>QGw#}ޑo' HCsd{|(ʂb2C&Lwpq+c `kƿ^/2AԒ Iją LN4m s5waBl.oBw6A'Pt/]oBIILK1FeͧD5ﶃ}& cyo3S+7MOiGPt dtмb戏;S)c/ |ߵe>-ٲԳ+폰ڰܰ4ᴡ<({6ݎhA[_=n#ZEVaDy-MFnߴ|)?$-hMA\αv,v_un81mO{$NuR:EPn@"hC4]v R푠AؚR:LaSۺ-O*>o[ܮuc"$uЎ=]ڝέ`քEܩ/7 cN z_ Vx!fp3׼\9a?I;x[c Œ+=c1IҭEGYclW]X?~8@XC Ni89\^?nS!:,q< B=spp}a ݆ mx[~-vvOtl'_2S- gBZ:ʠq[D|Yw*[۵!&1J_)&:ae"S9DY9-d0\eA cA}T>уg͘cz`oAh%B@CG^CkؼYFfE!ŗ] u ճ*Yƀ[/(\tlSbS\;ڤ/IyOWwΒnLj&^7FKp$gȾJ\?iY;tZ>]\E$n) Y9\Z:=',*Z"8p^v]k86 ieTrNz?d9?ﯥRY%cj܀~'wᲳd\|wwl. 44^{dY#R즤>L=O5e8ݍٸVUxs9PM z2suA$ D_S"!l:u^(PE|7u>NO4m]Y2EJc4LLr͊P=ѲL:b,[mKLڿ~#6;op8O8tWs7.ém R"OXܞzT֙nɑ-ğ{Mt:V\qom`lR=ykp,szfiM2SZݳl'Nϴɖx3eǠ/<^Zl|CrXǶ ={c晔@j֞zv}oT },Жy糳'KkH3'kVtf-Z~—vKE)FZ#{$YK~G T3*zFxyUN-GğzE|Y{0Ο*a?goZ9ۺhz]R 9pӊq1pjW%^w1,MW<% ˊptn6Ӎ[љ%# (ΰKKvsfcÊ@rkdR62u ,6copli'd艢R[();vRIZ3e=NjL5iq3{|;1=@6js,"ៈdnZ]4)}]~Ğ`WN,̕I|AvA ؗ~=O2 j'uVp*]*ZȌߢOnq,bă` NYr "f|)ꕊ.BjL8> v K߾_JEdD<$[Z 4Z ɪOVGLA\K3Ц[;˗=2tD_Ku鄖鹝⬏*u7I&RLvcs6XWo/[aiK)) AMozӛ7Mozӛ7Mozӛ7n Ӗ9IENDB`ns 666666666vvvvvvvvv666666>6666666666666666666666666666666666666666666666666hH6666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666662 0@P`p2( 0@P`p 0@P`p 0@P`p 0@P`p 0@P`p 0@P`p8XV~$OJPJQJ^J_HmH nH sH tH V`V Normal*$1$8$9D CJKH_H9aJmH nHsH tHT@T Ttulo 1$&*$@&a$CJOJPJQJ^JD@QD Ttulo 2*$@&5CJ$\^J aJ$^@^ Ttulo 3#$<*$@&^`0CJOJQJ^JD@QD Ttulo 4*$@&5CJ\^J aJD@D Ttulo 6$*$@&a$ 5CJPJN@N Ttulo 8$$*$@&OJ QJ ^J ph@@@\ @\ Ttulo 9 $` *$@&^0`a$5>*CJPJwhNA N Fuente de prrafo predeter.Ri@R 0 Tabla normal4 l4a ,k , 0 Sin lista ^o^ Standard *$8$9D(KHOJPJQJ^J_HmH nHsH tH>O1> Heading*$a$5CJ$\aJ$:O: Text body*$5CJ2/@"2 Lista*$PJ^J L"@2L Epgrafe $xx*$6CJ]^JaJ4OB4 Index $*$PJ^J >@R> Encabezado8!*$H^@bH Normal (Web) *$CJaJ2Or2 a *$CJaJP@P Texto de globo*$CJOJ QJ ^J aJROR Texto independiente 21*$a$CJ00 Footnote*$jOj WW-Sangra 2 de t. independiente *$`a$CJxox Standard (user)*$1$8$9D0CJKHOJ PJQJ ^J _H9aJmH nHsH tHBOB parrafo *$ CJPJaJD D Pie de pgina8!*$DD Prrafo de lista *$^xOx !WW-Sangra 2 de t. independiente1 *$`a$CJOJQJ^JnOn Sangra 2 de t. independiente1!dx*$^PJ`O"` yiv7545274596msonormal "*$ CJPJaJTOT Encabezado1#$x*$CJOJQJ^J aJPOBP Etiqueta$ $xx*$6CJPJ]^J aJFORF Texto comentario1%*$PJHOH Pa20&d*$7$CJOJPJQJ^JaJor GVA_Conselleria'8*$8$9D85@ B*KHOJ PJQJ ^J _HmH nHphsH tHlol GVA_Organismo (*$8$9D+5KHOJ PJQJ ^J _HmH nHsH tHvov GVA_Direccion )*$8$9D5B*CJKHOJPJQJ^J_HmH nHphsH tHROR Body Text 22 **$1$a$CJOJPJQJ^JpOp Sangra 3 de t. independiente1 +x*$^ CJPJaJHOH Pa22,d*$7$CJOJPJQJ^JaJHOH Pa14-d*$7$CJOJPJQJ^JaJHOH Pa13.d*$7$CJOJPJQJ^JaJror Default/*$7$8$9D9B*CJKHOJPJQJ^J_HaJmH nHphsH tH@@ Texto comentario0*$Pj@QRP Asunto del comentario1*$5\HO"H western 2w*$CJPJaJphBO2B Table Contents3 $*$PJBO1BB Table Heading4*$a$5\@OR@ Frame contents5*$PJ8@b8 Cita6*$]7^7PJ:J@1: Subttulo7*$a$6]XOX Blockquote8dd*$1$]h^hCJ_H9aJphNE@N Continuar lista 2 9x*$^6PJZQ@Z Texto independiente 3 :x*$ CJPJaJ:O: Pa9;d*$1$7$PJ_H9:O: Pa8<d*$1$7$PJ_H9`O` yiv5242772901msonormal =*$ CJPJaJ2O2 Endnote>*$PJDOD articulo ?*$ CJPJaJFOF parrafo_2 @*$ CJPJaJVOV WW-Texto independiente 2A*$a$CJJO"J Prrafo de lista1 B*$^PJ@2@ QuotationsC*$]7^74>@4 TtuloD*$CJ8aJ8JoQJ WW8Num1z0 @CJKHOJQJ^JaJtH6oa6 WW8Num2z0 OJQJ^J>oq> WW8Num3z0@CJOJQJ^J.o. WW8Num4z0^J.o. WW8Num5z0^J6o6 WW8Num6z0 OJQJ^J6o6 WW8Num6z1 OJQJ^J6o6 WW8Num7z0 OJQJ^J6o6 WW8Num7z1 OJQJ^J6o6 WW8Num8z0 OJQJ^J6o6 WW8Num8z1 OJQJ^J6o6 WW8Num9z0 OJQJ^J6o6 WW8Num9z1 OJQJ^J8o!8 WW8Num10z0 OJQJ^J8o18 WW8Num10z1 OJQJ^J8oA8 WW8Num11z0 OJQJ^J8oQ8 WW8Num11z1 OJQJ^J<oa< WW8Num12z0CJOJQJ^J<oq< WW8Num12z1CJOJQJ^J<o< WW8Num12z2CJOJQJ^J<o< WW8Num13z0CJOJQJ^J<o< WW8Num13z1CJOJQJ^J<o< WW8Num13z2CJOJQJ^J<o< WW8Num14z0CJOJQJ^J<o< WW8Num14z1CJOJQJ^J<o< WW8Num14z2CJOJQJ^J0o0 WW8Num15z0^J0o0 WW8Num15z1^J<o< WW8Num16z0CJOJQJ^J<o!< WW8Num16z1CJOJQJ^J<o1< WW8Num16z2CJOJQJ^J8oA8 WW8Num17z0 OJQJ^J8oQ8 WW8Num17z1 OJQJ^J8oa8 WW8Num17z2 OJQJ^J<oq< WW8Num18z0CJOJQJ^J<o< WW8Num18z1CJOJQJ^J<o< WW8Num18z2CJOJQJ^J<o< WW8Num19z0CJOJQJ^J<o< WW8Num19z1CJOJQJ^J<o< WW8Num19z2CJOJQJ^J8o8 WW8Num20z0 OJQJ^J8o8 WW8Num20z1 OJQJ^J8o8 WW8Num21z0 OJQJ^J8o8 WW8Num21z1 OJQJ^J8o8 WW8Num21z2 OJQJ^J<o!< WW8Num22z0CJOJQJ^J<o1< WW8Num22z1CJOJQJ^J<oA< WW8Num22z2CJOJQJ^J<oQ< WW8Num23z0CJOJQJ^J<oa< WW8Num23z1CJOJQJ^J<oq< WW8Num23z2CJOJQJ^J<o< WW8Num24z0CJOJQJ^J<o< WW8Num24z1CJOJQJ^J<o< WW8Num24z2CJOJQJ^J<o< WW8Num25z0CJOJQJ^J<o< WW8Num25z1CJOJQJ^J<o< WW8Num25z2CJOJQJ^J8o8 WW8Num26z0 OJQJ^J8o8 WW8Num26z1 OJQJ^J8o8 WW8Num26z2 OJQJ^J4o4 WW8Num27z05^J0o!0 WW8Num27z1^J4o14 WW8Num28z05^J0oA0 WW8Num28z1^J8oQ8 WW8Num29z0 OJQJ^J8oa8 WW8Num29z2 OJQJ^J8oq8 WW8Num29z3 OJQJ^J8o8 WW8Num30z0 OJQJ^J8o8 WW8Num30z1 OJQJ^J<o< WW8Num31z0CJOJQJ^J<o< WW8Num31z1CJOJQJ^J<o< WW8Num31z2CJOJQJ^JBoB WW8Num32z0CJOJQJ^Jph"""FoF WW8Num32z15CJOJQJ^Jph"""4o4 WW8Num33z05^J0o 0 WW8Num33z1^J<o < WW8Num34z0CJOJQJ^J<o! < WW8Num34z1CJOJQJ^J<o1 < WW8Num34z2CJOJQJ^J<oA < WW8Num35z0CJOJQJ^J<oQ < WW8Num35z1CJOJQJ^J<oa < WW8Num35z2CJOJQJ^J<oq < WW8Num36z0CJOJQJ^J<o < WW8Num36z1CJOJQJ^J<o < WW8Num36z2CJOJQJ^J<o < WW8Num37z0CJOJQJ^J<o < WW8Num37z1CJOJQJ^J<o < WW8Num37z2CJOJQJ^J0o 0 WW8Num38z0^J0o 0 WW8Num38z1^JJo J Car Car17 CJKHOJPJQJ^J_HaJLo L Car Car16"5CJ$KHOJQJ\^J _HaJ$Fo F Car Car15CJKHOJQJ^J_HaJLo! L Car Car14"5CJKHOJQJ\^J _HaJNo1 N Car Car13#5CJKHOJPJQJ^J_HaJLoA L Car Car12"CJKHOJ QJ ^J_HaJph@@@VoQ V Car Car11,5>*CJKHOJPJQJ^J_HaJwhFoa F Car Car10CJKHOJQJ^J_HaJHoq H Car Car95CJKHOJQJ^J_HaJ0X` 0 nfasis 6]^JDo D Car Car8CJKHOJ QJ ^J _HaJFo F Internet link>*^JphwhDo D Car Car7CJKHOJQJ^J_HaJBo B Footnote Symbol EHH*^J>o > Footer Char^J_HmH sH Do D Car Car6CJKHOJQJ^J_HaJ6o 6 WW8Num1z1 OJQJ^J6o 6 WW8Num1z2 OJQJ^J6o 6 WW8Num2z1 OJQJ^J6o! 6 WW8Num2z2 OJQJ^J6o1 6 WW8Num3z1 OJQJ^J6oA 6 WW8Num3z2 OJQJ^J6oQ 6 WW8Num4z1 OJQJ^J6oa 6 WW8Num4z2 OJQJ^J6oq 6 WW8Num5z1 OJQJ^J6o 6 WW8Num5z2 OJQJ^J6o 6 WW8Num6z2 OJQJ^J6o 6 WW8Num7z5 OJQJ^J6o 6 WW8Num8z2 OJQJ^J6o 6 WW8Num9z2 OJQJ^J8o 8 WW8Num10z2 OJQJ^JPo P WW8Num11zfalse@CJOJQJ^JmH sH 8o 8 WW8Num11z2 OJQJ^J8o 8 WW8Num11z3 OJQJ^JPo P WW8Num15zfalse@CJOJQJ^JmH sH 4/! 4 WW8Num17zfalse2/1 2 WW8Num17ztrue2/A 2 WW8Num20ztrue4/Q 4 WW8Num24zfalse2/a 2 WW8Num24ztrue2/q 2 WW8Num27ztrue8o 8 WW8Num28z2 OJQJ^J8o 8 WW8Num29z1 OJQJ^J8o 8 WW8Num30z2 OJQJ^J8o 8 WW8Num30z3 OJQJ^J2/ 2 WW8Num32ztrue4/ 4 WW8Num33zfalseP/ P Fuente de prrafo predeter.1Bo B Ref. de comentario1CJ<)` < Nmero de pgina^J@o @ Bullet Symbols OJQJ^J:/! : Numbering Symbols8o1 8 WW8Num34z3 OJQJ^J6oA 6 WW8Num6z3 OJQJ^J6oQ 6 WW8Num7z2 OJQJ^J6oa 6 WW8Num9z5 OJQJ^J8oq 8 WW8Num15z2 OJQJ^J8o 8 WW8Num20z2 OJQJ^J8o 8 WW8Num16z3 OJQJ^J8o 8 WW8Num10z3 OJQJ^JDo D Car Car5CJKHOJQJ^J_HaJNo N Car Car4&5CJKHOJPJQJ\^J_HaJLo L Quote Char CJKHOJPJQJ^J_HaJJo J Car Car3"5CJ$KHOJQJ\^J _HaJ$Jo J Car Car2"6CJKHOJQJ]^J _HaJ>o> Strong Emphasis5^JHoH Car Car1 CJKHOJPJQJ^J_HaJ2a`!2 Cita HTML6^JVo1V Endnote Text CharCJKHOJPJQJ^J_HBoAB Car CarCJKHOJQJ^J_HaJ,/Q, WW8Num19z82oa2 Car Car31KH_H>oq> Car Car21KHPJ_HmH sH >o> Footnote anchorEHH*VoV Visited Internet Link>*^JphwhD'`D Ref. de comentarioCJaJ,$,WW8Num1M F,$,WW8Num2N F,$,WW8Num3O F,%,WW8Num4P F,%,WW8Num5Q F,!%,WW8Num6R F,1%,WW8Num7S F,A%,WW8Num8T F,Q%,WW8Num9U F .a%.WW8Num10V F .q%.WW8Num11W F .%.WW8Num12X F .%.WW8Num13Y F .%.WW8Num14Z F.%.WW8Num15[ F.%.WW8Num16\ F.%.WW8Num17] F.%.WW8Num18^ F.%.WW8Num19_ F.&.WW8Num20` F.&.WW8Num21a F.!&.WW8Num22b F.1&.WW8Num23c F.A&.WW8Num24d F.Q&.WW8Num25e F.a&.WW8Num26f F.q&.WW8Num27g F.&.WW8Num28h F.&.WW8Num29i F.&.WW8Num30j F.&.WW8Num31k F.&.WW8Num32l F .&.WW8Num33m F!.&.WW8Num34n F".&.WW8Num35o F#.'.WW8Num36p F$.'.WW8Num37q F%.!'.WW8Num38r F&PK![Content_Types].xmlN0EH-J@%ǎǢ|ș$زULTB l,3;rØJB+$G]7O٭V,cy$wc.bQKG7fK˵Riv4( xL}m{ d$JfN268k.~4$ ^6.%2`Z7ZW q#A .K[ҲMU0P3~St񃟎><~ePm$,S?xG_Te@(:/|۳'/U7Cn#c0x՜(e$8ZJ)fYt=: x}rQxwr:\TzaG*y8IjbRc|X%'I }3OKnD5NIB!ݥ.|]:VdHGN6͈i qV v|{u8zH *:(W☕~JTe\O*tHGHYEsK`XaeE Ex[8hHQrB3' }'ܧw4tT%~3N)cbZ 4uW4(tn+7_?mmٛ{UFw=wߝ$#P[Ի9{漨/%Ϻ04h=Aی©{L)#7%=A59sFSW2pp >*D8i&X\a,Wx=j6!v.^UhVdLVJYZݨf#0YiXxxyNZ4v0#Q 0)뀦{>fO(8B#6¯S ioWnsΊ|#fpv4Y%WT`Jmo) 23S~+#])m qBiD߅אTpEmPok0e HOC$(G*A[2w zwY,cd2L#rHPU{(T7$kw2笂Frtb5OO>(&b1vUKol~1yUV5U8Vk;֜\9ŰX D)!!T~CoEB3d]dm2iVֵ褽o<rO8[kvxpsj"y][jq~11_z L&;0CL@[t/PK! ѐ'theme/theme/_rels/themeManager.xml.relsM 0wooӺ&݈Э5 6?$Q ,.aic21h:qm@RN;d`o7gK(M&$R(.1r'JЊT8V"AȻHu}|$b{P8g/]QAsم(#L[PK-![Content_Types].xmlPK-!֧6 0_rels/.relsPK-!kytheme/theme/themeManager.xmlPK-!sztheme/theme/theme1.xmlPK-! ѐ' theme/theme/_rels/themeManager.xml.relsPK] $  { -48D>L"]bh u XX|KMSVXZ\^eghkntvnOz)_.8l9ALL M6M;M:Y`h(ps{}TW_ۆnoy|LNOPQRTUWY[]_`abcdfijlmopqrsuwx@ @H 0(  0(  B S  ?7@79@9::==c'cjj"% /1RT_c''''E*G*6+?+fDhD|DDGG HHDOQOVVRZTZz^^^^^^__bbiijj5k_G_JcYcccgiijAkakkllllxx>yHy{-{p||.; >o"%*;iR{%j*B2@tXֺVy T\}\s|? ^u `~*zF,h#  %>'/ԺL/0)3:0ܲ;呞'=/Ը/>9ݹ󴡴ܒ~ٰp:Ҷ(=Gg5ʒ|:"ܲѴϨM]p{R#dzʔXSm/w-մʹ?T#:̴qXfڶ5<+[޸8cV&Qc\ct-]e(.Jh,j:IwmS40n*mN5^J)^J.^J.^J.^J.^J.^J.^J.^J.CJOJQJ^JCJOJQJ^JoCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^J OJQJ^J........ OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J% OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J% OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J% OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J% OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J% OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J%OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ  @CJKHOJQJ^JaJtH @CJKHOJQJ^JaJtH @CJKHOJQJ^JaJtH @CJKHOJQJ^JaJtH @CJKHOJQJ^JaJtH @CJKHOJQJ^JaJtH @CJKHOJQJ^JaJtH @CJKHOJQJ^JaJtH @CJKHOJQJ^JaJtHCJOJQJ^JCJOJQJ^JoCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JoCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JoCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^J OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J% OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J% OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J%CJOJQJ^JCJOJQJ^JoCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JOJQJ OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ CJOJQJ^JCJOJQJ^JoCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^J OJQJ^J OJQJ^Jo OJQJ^J OJQJ^J OJQJ^Jo OJQJ^J OJQJ^J OJQJ^Jo OJQJ^J OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J% OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J% OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J%CJOJQJ^JCJOJQJ^JoCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JoCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^J@CJOJQJ^J........^J.^J.^J.^J.^J.^J.^J.^J.^J.^J)........CJOJQJ^JCJOJQJ^JoCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JoCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JoCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JOJQJ OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ CJOJQJ^JCJOJQJ^JoCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^J OJQJ^Jo OJQJ^Jo OJQJ^J OJQJ^J OJQJ^Jo OJQJ^J OJQJ^J OJQJ^Jo OJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JoCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^J OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J% OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J% OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J%CJOJQJ^Jph"""5CJOJQJ^Jph""".CJOJQJ^Jph"""..CJOJQJ^Jph"""... CJOJQJ^Jph""" .... CJOJQJ^Jph""" ..... CJOJQJ^Jph""" ...... CJOJQJ^Jph"""....... CJOJQJ^Jph"""........ OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J% OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J% OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J%^J.^J.^J.^J.^J.^J.^J.^J.^J. OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J% OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J% OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J%CJOJQJ^JCJOJQJ^JoCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^J5^J.^J.^J.^J.^J.^J.^J.^J.^J. OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J% OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J% OJQJ^J OJQJ^J% OJQJ^J%OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ OJQJ 5^J)^J.^J.^J.^J.^J.^J.^J.^J. OJQJ^J OJQJ^Jo OJQJ^J OJQJ^J OJQJ^Jo OJQJ^J OJQJ^J OJQJ^Jo OJQJ^J OJQJ^J OJQJ^Jo OJQJ^J OJQJ^J OJQJ^Jo OJQJ^J OJQJ^J OJQJ^Jo OJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JoCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^JCJOJQJ^J^J()^J.^J.^J.^J.^J.^J.^J.^J.+? *S/>0nt^AtXh#iJ]:w-T#UR#oSu %qXEXFAF)3`gIy T,jwm{Run; %.Jh-]e5<+[MKR8cZM|QXS;iR=G/_0GD'b=f?T? \s5OP'mb/&QcOT***)(6 KIpZA@Z*mf+A-p/} HAH~I"JYQh1WU]?`0c8hYi|h /6 f_P1FDqOip8}4se,5/xd`}V@0 ((((XXX0X1X234(8(9(:(;<=>?y$@0@ D@&P@BD@H@NPR@VXZ@@UnknownG*Ax Times New Roman5Symbol3. *Cx Arial7.@Calibri9. ")Segoe UIiLiberation SerifTimes New RomanoDroid Sans FallbackTimes New RomanE$ FreeSansArial=Batang, 5Mangal7@Cambria5. .[`)TahomacNimbus Sans LTimes New RomanE&Futura BdCn BTA&Futura Md BT=SimSun, [SO=OpenSymbol?= *Cx Courier New;WingdingsCLucida Grande=StarSymbolA$BCambria Math"qn;vq;vjrgvGvG!20̋̋ CqHX $Pd2!xx Normal}PLIEGO TIPO DE CLUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA ADJUDICACIN DE CONTRATOS DE OBRAS POR EL PROCEDIMIENTO ABIERTOPcadm*mYNR` MX^ \ S e o]TdqO[Qpn_ kicWlUr V!Z"h#j$ %g&f'a(b)POh+'0, 8D d p | PLIEGO TIPO DE CLUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA ADJUDICACIN DE CONTRATOS DE OBRAS POR EL PROCEDIMIENTO ABIERTOPcNormaladm3Microsoft Office Word@Ik@cv@ &@&v՜.+,0h hp|  FG̋ ~PLIEGO TIPO DE CLUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA ADJUDICACIN DE CONTRATOS DE OBRAS POR EL PROCEDIMIENTO ABIERTO Ttulo  !"#$%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ[\]^_`abcdefghijklmnopqrstuvwxyz{|}~    Root Entry FpU?'Data 21TableWordDocument 0SummaryInformation(DocumentSummaryInformation8 MsoDataStoreu'0'1DWLUCYQE2R5Q==2u'0'Item  PropertiesUCompObj v   F$Documento de Microsoft Word 97-2003 MSWordDocWord.Document.89q